App

Aumentan usuarios de internet en México

Los usuarios de internet en México aumentaron hasta los 93.1 millones en 2022, lo que equivale al 78.6 % de la población, según los datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) reveló un aumento de 3 puntos porcentuales respecto a 2021, cuando el 75.6 % de los mayores de 6 años en México usaba internet, es decir, 88.6 millones de personas.

En los últimos 6 años, cerca de 23 millones de mexicanos se han sumado al uso de internet, pues en 2017 el número de usuarios era de 70.3 millones, el 63.7 % de la población.

Aunque sigue existiendo disparidad entre el número de usuarios en el ámbito urbano y rural (83.8 % y 62.3 %, respectivamente), la cantidad de mujeres y hombres que emplean internet es la más pareja en los últimos años: 79.3 % frente al 78.1 %, poco más de un punto porcentual de diferencia.

El grupo de edad con mayor porcentaje de usuarios fue el comprendido entre los 18 y los 24 años (95.1 %), seguido del integrado por personas de entre 25 y 34 años (92.8 %) y de entre 12 y 17 años (92.4 %).

Entre los más jóvenes, de 6 a 11 años, el estudio refleja que el 72,1 % usan internet; los más mayores, de 55 años en adelante, apenas el 47,6 %.

Jóvenes usan más

Los jóvenes de entre 18 y 24 años también son los que usan internet durante más tiempo, con 5.9 horas diarias, seguidos por el rango entre 25 y 34 años (5.3 horas cada día), y los de entre 12 y 17 años (4.7 horas diarias).

La herramienta más empleada para conectarse a internet fueron los teléfonos inteligentes (97 %), muy por encima de las computadoras portátiles o tabletas (31 %) o los televisores inteligentes (30.4 %).

La mayoría usaron sus dispositivos con conexión a internet para comunicarse (93.8 %), acceder a redes sociales (90.6 %), entretenimiento (89.6 %), buscar información (89.3 %), apoyar la capacitación o educación (83.3 %) o acceder a contenidos audiovisuales (79.5 %).

Los estados mexicanos con mayor porcentaje de población usuaria de internet fueron Baja California (89,8 %), Ciudad de México (89.7 %) y Aguascalientes (86.9%), mientras que los que registraron menores porcentajes fueron Chiapas (56.7 %), Oaxaca (62.5 %) y Guerrero (67.5 %).

Fuente: EFE

Silvia Chavela

Entradas recientes

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

15 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

21 horas hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

2 días hace

Tec busca transformar el futuro de la educación global

El Institute for the Future of Education (IFE) del Tec de Monterrey presentó reporte en…

3 días hace