Coches

Toyota presenta 5ta generación de Prius, el auto híbrido

Toyota Motors México presentó la 5ta generación de Prius, insignia de la cartera de vehículos híbridos eléctricos (HEV) de la marca japonesa. Esta semana inicia su comercialización.

En los últimos años, los vehículos sustentables se han vuelto una opción para quienes buscan tener un menor impacto en su camino diario, por lo que las marcas se han propuesto ofrecer un catálogo de servicios más sustentables, así como manufacturar en México vehículos de este tipo de tecnologías, por lo que la Industria Nacional de Autopartes (INA) ha previsto que entre 2035 y 2040, el 50% de los automóviles que se fabriquen en la región de Norteamérica serán cero emisiones.

Toyota, en particular cuenta con el 40% de su oferta comercial en este tipo de tecnologías, con ocho modelos HEV. En su estrategia está el lograr el 100% de oferta de movilidad sustentable hacia el 2050.

“Apostamos por una movilidad inclusiva y accesible, para llevar la reducción de emisiones a un mayor numero de personas, lo que nos ha llevado a liderar la electrificación en México y en el mundo, comercializando 20 millones de unidades electrificadas en el mundo, reduciendo 160 millones de toneladas de CO2”, aseguró Guillermo Díaz, presidente de Toyota Motors Sales y Lexus de México.

Cuarta generación

Prius llegó al mercado mexicano en 2010 con su tercera generación, incursión que no ha sido nada fácil y que llevó a Toyota a replantearse si en verdad este mercado era el ideal para el vehículo eléctrico, al vender únicamente 168 unidades en su primer año, de acuerdo con Gerardo Romero, vicepresidente de operaciones Toyota Motors Sales.

Sin embargo, la paulatina aceptación de la tecnología llevó a la marca nipona a traer la cuarta generación de Prius en el 2016 y, ahora, la quinta este 2023, lapso en el que se han comercializado 43 mil 134 unidades, llevándolos al Top 3 de HEV en México, con el 11.4% de marketshare en este segmento.

La expectativa con el Prius 2023 es optimista e igual a la aceptación que ha tenido con generaciones anteriores, por lo que Romero puntualizó que prevén vender en México alrededor de cinco mil 500 unidades en los primeros 12 meses.

Fuente: T21

Silvia Chavela

Entradas recientes

México avanza como potencia global en turismo médico

Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…

8 horas hace

La inteligencia artificial como palabra clave del cibercrimen moderno

El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…

9 horas hace

Tecnología premium en maquinaria agrícola impulsa eficiencia con agricultura de precisión

El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…

9 horas hace

Apple redefine Siri con inteligencia artificial sin mencionar a Google

La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…

9 horas hace

La tecnología que da voz con la mirada revoluciona la inclusión digital

Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…

9 horas hace

Las mejores apps para iPhone que todo viajero en Europa debe tener

Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…

14 horas hace