
Finlandia ya utiliza baterías de arena
Investigadores finlandeses instalaron la primera «batería de arena» completamente operativa, que puede almacenar energía verde que podría resolver uno de los grandes problemas de las
Investigadores finlandeses instalaron la primera «batería de arena» completamente operativa, que puede almacenar energía verde que podría resolver uno de los grandes problemas de las
La Agencia Espacial Mexicana (AEM) firmó un acuerdo con su similar de la India (Indian Space Research Organisation, ISRO por sus siglas en inglés) para
Durante la presentación del Plan de Movilidad Interinstitucional MOVIN, que agrupa a siete empresas del Corredor Reforma, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció
En el Instituto de Física (IF) de la UNAM un equipo de científicos desarrolla un detector de muones, con la meta de hacer una “radiografía”
John Lawler, CFO de Ford Motor Company, reconoció en un evento organizado recientemente por la Deutsche Bank que las ganancias por las ventas del vehículo
El gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia del primer vuelo oficial del avión Halcón II, aeronave 100 por ciento mexicana realizada
La Agencia Espacial Mexicana (AEM) en colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), y
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) realizará el primer foro denominado “Diálogos sobre la Transformación Digital en México”, para analizar los elementos que integran la
Con el propósito de contribuir en la solución de problemáticas de salud oftalmológica, el estudiante Rodolfo Elín Ruíz Santiago, de Ingeniería Mecánica de Tecnológico Nacional
La Agencia Espacial Mexicana (AEM) firmó un convenio con la Universidad Anáhuac Mayab (UAMayab) para brindar mayores oportunidades formativas e impulsar la investigación, desarrollo tecnológico,
Como parte de la vinculación con el sector productivo y la academia, el Tecnológico Nacional de México, campus Morelia, desarrolla una investigación donde buscan mejorar
Científicos de la Universidad de Glasgow en Inglaterra han desarrollado una piel artificial desarrollada con transistores sinápticos que imitan el funcionamiento de las vías neuronales
El CubeSat de la NASA, diseñado para probar una órbita lunar única, está a salvo en el espacio y en la primera etapa de su
La CONCANACO SERVYTUR México impulsa, a través de herramientas digitales, la conectividad de las empresas con el fin de que accedan a nuevas oportunidades de
La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), desarrollará un programa espacial con la Universidad Autónoma del
Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) obtuvieron el primer lugar del Premio del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) a la Innovación Mexicana 2022,
Los astrónomos descubrieron el cuerpo de un cohete que se dirigía hacia una colisión lunar a fines del año pasado. El impacto ocurrió el 4
“En Querétaro le apostamos a las energías limpias para construir un futuro más sustentable, afirmó el gobernador, Mauricio Kuri González, al presenciar la alianza entre
La Agencia Espacial Mexicana (AEM) fortalece su colaboración con la Universidad Autónoma del Estado de México, coordinando la nueva fase educativa de ésta, denominada “UAEMÉX-A”,
La NASA y el Departamento de Energía de EE.UU. (DOE) están trabajando juntos para hacer avanzar las tecnologías nucleares espaciales. Las agencias han seleccionado tres