Noticias

Avanza investigación del chip cerebral Neuralink

El multimillonario sudafricano Elon Musk ha buscado realizar diversos avances en materia de salud con Neuralink, un chip cerebral que promete curar diversas enfermedades.

Aunque parece tecnología sacada de una película de ciencia ficción, hace poco más de un año Neuralink mostró los primeros avances del chip cerebral que es del tamaño de una moneda, el cual fue implantado en monos y cerdos.

De acuerdo con la empresa fundada por Elon Musk, a través de las primeras investigaciones se pudo comprobar que el dispositivo es capaz de identificar la actividad neuronal del cerebro, la cual es codificada y traducida en movimientos reales en dispositivos inteligentes como consolas de videojuegos.

«Después de calibrar el decodificador, la persona puede escribir correos electrónicos y mensajes de texto, navegar por la web o cualquier otra cosa que se pueda hacer con una computadora, simplemente pensando en cómo quiere que se mueva el cursor», menciona Neuralink sobre las capacidades de su tecnología.

Objetivo

Según menciona la publicación, el primer objetivo de Neuralink, es devolver a las personas con parálisis su libertad digital.

Lo que significaría que este sector de la población al recibir un implante del chip cerebral podría fácilmente comunicarse a través de mensajes de texto, e incluso experimentar su curiosidad en la web.

Aunque los beneficios que se obtendrían con esta tecnología han sido claros por parte de Neuralink y Elon Musk, quien incluso afirmó recientemente que él sería el primer ser humano en implantarse el chip. Los riesgos de la misma no han sido dados a conocer.

Sin embargo, cabe recordar que hace algunos meses, el Comité de Médicos para la Medicina Responsable (PCRM), denunció a la Universidad de California de Davis y la empresa Nuralink de ocasionar la muerte de 16 monos durante sus experimentos.

Según mencionó PCRM en un informe detallado, la Universidad sometió a los monos a procedimientos inadecuados, y “mutiló el cerebro en experimentos de mala calidad y se les dejó sufrir y morir».

Fuente: debate.com.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

2 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

3 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

4 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

4 días hace