A partir de 2025, el Buró de Crédito en México eliminará automáticamente ciertos registros de deudas del historial crediticio de los usuarios, siempre y cuando estas cumplan con los criterios establecidos por la legislación vigente.
El Buró de Crédito tiene como principal propósito proporcionar una base de datos confiable que permita a las empresas evaluar el historial y la situación crediticia de individuos y otras compañías antes de otorgar préstamos.
El sistema del Buró de Crédito abarca a todos los bancos en México, como BBVA, Banamex, Inbursa, Azteca, Banorte, BanRegio, BanBajío y Banjército, entre otros.
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 23 de la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia y las disposiciones del Banco de México, específicamente la Circular 27/2008, se eliminarán las deudas de los usuarios (y empresas) con las siguientes características:
Deudas de hasta 25 Unidades de Inversión (UDIS) serán eliminadas después de un año.
De entre 25 y 500 UDIS desaparecerán tras dos años.
Deudas de 500 a 1,000 UDIS se eliminarán después de cuatro años.
Mayores a 1,000 UDIS serán borradas tras seis años, siempre y cuando no exista un proceso judicial en curso.
La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…
El catálogo de PlayStation Plus sigue marcando tendencias en México, donde la comunidad gamer mantiene…
Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…
La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…
La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…
Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…