A partir de 2025, el Buró de Crédito en México eliminará automáticamente ciertos registros de deudas del historial crediticio de los usuarios, siempre y cuando estas cumplan con los criterios establecidos por la legislación vigente.
El Buró de Crédito tiene como principal propósito proporcionar una base de datos confiable que permita a las empresas evaluar el historial y la situación crediticia de individuos y otras compañías antes de otorgar préstamos.
El sistema del Buró de Crédito abarca a todos los bancos en México, como BBVA, Banamex, Inbursa, Azteca, Banorte, BanRegio, BanBajío y Banjército, entre otros.
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 23 de la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia y las disposiciones del Banco de México, específicamente la Circular 27/2008, se eliminarán las deudas de los usuarios (y empresas) con las siguientes características:
Deudas de hasta 25 Unidades de Inversión (UDIS) serán eliminadas después de un año.
De entre 25 y 500 UDIS desaparecerán tras dos años.
Deudas de 500 a 1,000 UDIS se eliminarán después de cuatro años.
Mayores a 1,000 UDIS serán borradas tras seis años, siempre y cuando no exista un proceso judicial en curso.
Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…
El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…
El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…
La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…
Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…
Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…