Coches

Beat traerá eléctricos de BMW y Mercedes Benz a la CDMX

Viajar en un Tesla ya no es tan difícil, pues Beat decidió poner un servicio especial en la app para que los usuarios puedan pedir este tipo de auto en sus viajes.

Sin embargo, los planes de la marca de movilidad no sólo quieren quedarse en tener este tipo de auto, sino que quieren integrar otros eléctricos y generar un cambio en la infraestructura de movilidad sustentable que hay en la Ciudad de México.

“Tenemos planeado integrar otros modelos de marcas como BMW o Mercedes, sin embargo estamos evaluando cuáles serían las opciones y trabajar con nuestro proveedor con el fin de que no sólo sean autos eléctricos, sino que puedan ser opción en la infraestructura que se tiene para ellos”, precisó Mauricio López, director General de Beat México.

La empresa ha desplegado con la llegada de Beat Tesla dos centros de excelencia donde se tiene un total de 10 cargadores super charge, que permiten que estos autos puedan tener autonomía suficiente al transitar en la Ciudad de México. A través de alianzas Beat también dará servicio a estos autos.

«Tenemos una alianza con un proveedor, quien nos ayuda a la instalación de los centros de excelencia. En estos no solo es posible cargar los autos, sino que también se sanitizan las unidades y se les da servicio», precisó López.

La integración de estos nuevos autos también traerá diversos tipos de servicios en la aplicación, pues el precio y modalidad del servicio cambiarían de acuerdo al modelo de auto. Sin embargo, sobre estos planes la marca no ahondó.

Cabe destacar que el precio por usar el servicio de Beat Tesla es más costoso y dependerá de la ruta, si hay o no tarifa dinámica y la distancia.

La diferencia del servicio normal y el servicio de Beat Tesla:

«Los cargadores con los que contamos logran en una hora cargar por completo el auto y por cada carga se tiene un rendimiento de 400 kilómetros», dijo Gonzalo Escribano, director de Política Pública de Beat. Quien indicó los beneficios de usar este tipo de autos para evitar seguir contaminando.

“En un sólo día logramos que 17 kilogramos de dióxido de carbono no se emitieran gracias al uso de estos autos, si se sigue su uso el beneficio al medioambiente será mayor”, precisó Escribano.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

2 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

3 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

4 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

4 días hace