La artista digital Viktoria desafía a imaginar un mundo en el que tecnología y biología ya no sean conceptos separados.
Viktoria creó una pieza artística que muestra un androide que guarda en su vientre a un bebé recién nacido. La imagen plantea preguntas fundamentales sobre el poder de crear vida, junto al papel que las máquinas podrían jugar en el proceso de reproducción humana en un futuro dominado por la tecnología.
Con esta imagen, la artista invita a imaginar la posibilidad de que algún día los seres artificiales puedan convertirse en “portadores” de una nueva generación, cuestionando de fondo los límites entre lo humano y lo artificial.
La robótica y la IA han avanzado hasta el punto de superar muchos de los obstáculos tecnológicos que limitan su integración en la vida cotidiana. Desde robots humanoides que ayudan en tareas domésticas hasta sistemas de IA que asisten en procesos de fertilización y terapia, la tecnología ha dado grandes pasos.
Los avances en biotecnología han abierto puertas a escenarios antes impensables. La edición genética, el cultivo de órganos y el desarrollo de úteros artificiales son tecnologías que sugieren que en el futuro podríamos crear vida sin necesidad de procesos biológicos tradicionales.
Estas innovaciones podrían, en teoría, integrarse con sistemas robóticos e IA avanzados, capaces de monitorear y gestionar los procesos de gestación con una precisión que la biología sola no puede alcanzar.
La pregunta es si la sociedad está dispuesta a otorgarle a una máquina la capacidad de albergar y traer al mundo una nueva vida. Allí nacen implicaciones éticas y filosóficas sobre esta decisión.
También, con esta obra la artista sugiere que no solo estará el papel de los androides en la reproducción, sino que también invita a reflexionar sobre lo que realmente significa ser “padre” o “madre”.
Fuente: infobae.com
Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…
Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…
Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…
Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…
Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…
El Institute for the Future of Education (IFE) del Tec de Monterrey presentó reporte en…