Medicina

Crean ‘gemelos digitales’ de pacientes con cáncer

Investigadores demostraron que pueden recrear con precisión ensayos clínicos de nuevos tratamientos utilizando “gemelos digitales” de pacientes reales con cáncer.

La tecnología, llamada FarrSight-Twin, que se basa en algoritmos utilizados por astrofísicos para descubrir agujeros negros, se presenta en el 36º Simposio EORTC-NCI-AAC sobre dianas moleculares y terapias contra el cáncer en Barcelona, España.

La investigación es presentada por la doctora Uzma Asghar, cofundadora y directora científica de Concr y médica oncóloga consultora, que actualmente trabaja en The Royal Marsden NHS Foundation Trust de Londres, Reino Unido.

Según la misma: “En todo el mundo, gastamos miles de millones de dólares en desarrollar nuevos tratamientos contra el cáncer. Algunos resultarán exitosos, pero la mayoría no”.

Los investigadores afirman que este enfoque podría ser utilizado por los investigadores del cáncer para realizar ensayos clínicos virtuales antes de probar nuevos tratamientos en pacientes.

Ensayos clínicos

También podría utilizarse junto con los ensayos clínicos con un gemelo digital para cada paciente participante, que juntos podrían formar un grupo de control para cualquier ensayo.

En última instancia, podría significar que los pacientes podrían tener diferentes tratamientos probados en su gemelo digital para ayudar a seleccionar el tratamiento más adecuado con anticipación.

“Podemos utilizar gemelos digitales para representar a pacientes individuales, crear cohortes de ensayos clínicos y comparar tratamientos para ver si es probable que tengan éxito antes de probarlos con pacientes reales”.

Cada gemelo digital se crea a partir de datos biológicos de miles de pacientes con cáncer que han sido tratados de diferentes maneras.

Esta información se combina para recrear el cáncer de un paciente real con datos moleculares sobre su tumor. Este gemelo digital permite predecir cómo es probable que un paciente responda a un tratamiento.

Fuente: msn.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

3 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

3 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

4 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

4 días hace