Noticias

Beijing busca frenar inversión excesiva en inteligencia artificial

La capital china quiere mantener el ritmo de innovación tecnológica sin permitir que la fiebre especulativa sobre la inteligencia artificial afecte la estabilidad económica. En agosto de 2025, el Consejo de Estado de China anunció nuevas directrices para moderar el flujo de capital hacia proyectos de IA, con el objetivo de proteger al ecosistema de riesgos financieros y burbujas.

Beijing reconoce que la inteligencia artificial es un motor de crecimiento, pero al mismo tiempo alerta sobre un escenario de sobreinversión que podría desviar recursos hacia compañías sin fundamentos sólidos. En consecuencia, las autoridades buscan un equilibrio que impulse la competitividad global sin perder control sobre el mercado interno.

Inteligencia artificial bajo la lupa en China

Las medidas incluyen un mayor escrutinio a las startups tecnológicas, evaluaciones más estrictas de viabilidad financiera y estímulos fiscales dirigidos solo a proyectos estratégicos. Del mismo modo, se reforzará la coordinación entre agencias reguladoras para evitar duplicidades y favorecer un ecosistema más ordenado.

Por otro lado, el gobierno ha señalado que no se trata de frenar la innovación, sino de guiar el capital hacia sectores con verdadero potencial. Este movimiento coincide con la prioridad nacional de fortalecer industrias vinculadas a la automatización, la manufactura inteligente y la ciberseguridad.

No te pierdas: Televisor OLED ideal para tu sala en México.

Crecimiento con vigilancia regulatoria

Las cifras reflejan la magnitud del fenómeno. De acuerdo con datos publicados en agosto de 2025, la inversión en inteligencia artificial en China superó los 50 mil millones de dólares, un aumento de más del 20 % respecto al año anterior. El gobierno considera que sin un marco regulatorio sólido, este crecimiento podría derivar en ineficiencias y en riesgos para la estabilidad del sistema financiero.

Redacción

Entradas recientes

Cambiar contraseñas seguido puede volverse un riesgo digital

La idea de que cambiar contraseñas cada cierto tiempo mantiene a salvo los datos personales…

8 horas hace

Jubilee Casino proyecta futuro sostenible junto a Logrand Entertainment Group

Jubilee Casino, perteneciente a Logrand Entertainment Group, ha demostrado que el mundo del entretenimiento puede…

20 horas hace

Televisor OLED ideal para tu sala en México

Elegir un televisor OLED en México ya no es tarea sencilla. La oferta creció y…

20 horas hace

Los fabricantes de coches tropiezan con el reto del software

La industria automotriz europea vive un choque inesperado. Aunque Alemania y Suecia presumen de ingeniería…

20 horas hace

Mastercard apuesta por las criptomonedas como futuro de los pagos

La conversación sobre el dinero digital ya no se quedan en foros de nicho. En…

21 horas hace

Banco Azteca conecta tradición y desarrollo en Mundo Mezcal

El mezcal mexicano atraviesa una etapa histórica de crecimiento. De ser una bebida ancestral con…

21 horas hace