Bill Gates considera que la IA será tan buena maestra como los humanos. Tal es así, que podrá enseñar a los niños a leer. Según el cofundador de Microsoft, esto ocurrirá más rápido de lo que pensamos: en 18 meses ya podríamos ver a los chatbots asumiendo estas y otras tareas de enseñanza.
“Nos sorprenderá mucho la forma en la que ayudará” la IA, dijo Gates en la Cumbre ASU+GSV, realizada en California, Estados Unidos.
Por ahora, enseñar habilidades de lectura y escritura había resultado ser una tarea increíblemente difícil para una computadora. Pero ahora las posibilidades se crecen, con chatbots como ChatGPT capaces de reconocer y recrear un lenguaje similar al humano.
Sostiene que la IA servirá primero como ayudante de maestros, pero pronto cumplirá la función de un instructor directo. Esto permitiría.
Por ejemplo, que estudiantes de menos recursos, que viven en áreas remotas o no tienen acceso a infraestructura educativa, puedan contar con una tutoría particular.
Bill Gates asegura que los chatbots se destacarán en dos áreas: idiomas y matemáticas. Aunque los sistemas de IA han demostrado en los últimos meses que tiene problemas con cálculos básicos, las grandes tecnológicas como Microsoft y Google están trabajando para potenciar sus modelos con una mayor capacidad de razonamiento que les permita resolver problemas matemáticos complejos.
Fuente: mendozatoday.com.ar
La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…
El catálogo de PlayStation Plus sigue marcando tendencias en México, donde la comunidad gamer mantiene…
Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…
La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…
La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…
Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…