La Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados (Catem) de Yucatán busca aglutinar y sindicalizar a los trabajadores del ramo tecnológico.
Y es que la pandemia afectó a quienes se dedican a esta rama de la economía.
El secretario general de la Catem local, Carlos Cisneros Dogre, dijo que en breve organizará a los trabajadores del ramo tecnológico para que constituyan el primer Sindicato de la Industria de la Tecnología y la Información en Yucatán.
“No existe un sindicato de trabajadores de las TIC´s”, señaló. “Es algo nuevo y más que ahora mucha gente trabaja desde casa con las tecnologías es propicio formar un sindicato. Por ello, la Catem es un sindicato moderno y actualizado, siempre está pendiente donde se necesita organización sindical”.
Este sindicato surgió con apenas 9 sindicatos afiliados, entre los que están tres sindicatos de alarifes (Chablekal y Tekax), Sindicato de Mototaxistas de Kanasín, Sindicato “28 de enero” de Transporte de Materiales, sindicato Huevo Fértil, donde están agrupados trabajadores avícolas de Crío y Bachoco.
Al día de hoy, dice el líder catemista, ya suman 22 sindicatos, entre ellos destacan la Alianza de Camioneros de Yucatán, el Sindicato de Profesionistas, Sindicato de Toreros, Sindicato de la Industria de la Construcción y Transporte de Progreso y Valladolid, y su membresía actual es de 15,000 trabajadores sindicalizados.
Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…
Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…
La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…
México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…
Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…