Avances

Buscan introducir cables de potencia subterráneos

Tuxtla Gutiérrez, 01 Septiembre. El docente del Campus del TecNM, Avisai Sánchez Alegría, lleva a cabo el análisis de transitorios electromagnéticos en cables subterráneos, utilizando el Método de las Características (MC), en el que se pretende adquirir cables de potencia, enterrarlos e inducir un pulso de alta tensión en un extremo para obtener la gráfica del comportamiento real del voltaje en el extremo receptor del cable (por medio de un osciloscopio), lo anterior, ante la inestabilidad en la que se encuentran los cables eléctricos aéreos.

Con el afán de reducir el impacto de estas descompensaciones y entregar al consumidor energía eléctrica de calidad, Avisai Sánchez compartió que “se ha propuesto el uso del MC, que en conductores aéreos ha demostrado ser versátil y computacionalmente sencillo, ya que se ha comparado con gráficas obtenidas con simuladores comerciales, para evaluar la fidelidad del mismo”.

Detalló que, en todo sistema de transporte de energía, los cables están expuestos a adversidades ambientales y operativas, siendo una de las afectaciones que produce los mayores sobrevoltajes y sobre corrientes son los “transitorios electromagnéticos”, los cuales son eventos causados principalmente por maniobras de conexión/desconexión y por descargas atmosféricas.

“Estos picos de voltaje y corriente pueden provocar la incineración de los cables si no son debidamente protegidos, razón por la cual cada capa aislante, debe ser correctamente diseñada, destacó Sánchez Alegría.

“Es de interés mundial el desarrollo de métodos matemáticos que permitan modelar fielmente el fenómeno físico y a su vez implementarlos con el menor costo computacional posible”, citó el maestro.

El docente explicó que la transportación de energía subterránea en un Sistema Eléctrico de Potencia, se realiza a través de cables de potencia, que tienen una estructura diferente al de un conductor aéreo, por lo cual, la investigación que desarrolla el equipo de investigadores liderado por Sánchez Alegría permitirá el diseño de cables con estructuras más eficaces, que permitan un mejor funcionamiento.

Fuente: TecNM

René Sánchez

Entradas recientes

México avanza como potencia global en turismo médico

Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…

4 horas hace

La inteligencia artificial como palabra clave del cibercrimen moderno

El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…

4 horas hace

Tecnología premium en maquinaria agrícola impulsa eficiencia con agricultura de precisión

El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…

5 horas hace

Apple redefine Siri con inteligencia artificial sin mencionar a Google

La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…

5 horas hace

La tecnología que da voz con la mirada revoluciona la inclusión digital

Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…

5 horas hace

Las mejores apps para iPhone que todo viajero en Europa debe tener

Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…

10 horas hace