Avances

Buscan introducir cables de potencia subterráneos

Tuxtla Gutiérrez, 01 Septiembre. El docente del Campus del TecNM, Avisai Sánchez Alegría, lleva a cabo el análisis de transitorios electromagnéticos en cables subterráneos, utilizando el Método de las Características (MC), en el que se pretende adquirir cables de potencia, enterrarlos e inducir un pulso de alta tensión en un extremo para obtener la gráfica del comportamiento real del voltaje en el extremo receptor del cable (por medio de un osciloscopio), lo anterior, ante la inestabilidad en la que se encuentran los cables eléctricos aéreos.

Con el afán de reducir el impacto de estas descompensaciones y entregar al consumidor energía eléctrica de calidad, Avisai Sánchez compartió que “se ha propuesto el uso del MC, que en conductores aéreos ha demostrado ser versátil y computacionalmente sencillo, ya que se ha comparado con gráficas obtenidas con simuladores comerciales, para evaluar la fidelidad del mismo”.

Detalló que, en todo sistema de transporte de energía, los cables están expuestos a adversidades ambientales y operativas, siendo una de las afectaciones que produce los mayores sobrevoltajes y sobre corrientes son los “transitorios electromagnéticos”, los cuales son eventos causados principalmente por maniobras de conexión/desconexión y por descargas atmosféricas.

“Estos picos de voltaje y corriente pueden provocar la incineración de los cables si no son debidamente protegidos, razón por la cual cada capa aislante, debe ser correctamente diseñada, destacó Sánchez Alegría.

“Es de interés mundial el desarrollo de métodos matemáticos que permitan modelar fielmente el fenómeno físico y a su vez implementarlos con el menor costo computacional posible”, citó el maestro.

El docente explicó que la transportación de energía subterránea en un Sistema Eléctrico de Potencia, se realiza a través de cables de potencia, que tienen una estructura diferente al de un conductor aéreo, por lo cual, la investigación que desarrolla el equipo de investigadores liderado por Sánchez Alegría permitirá el diseño de cables con estructuras más eficaces, que permitan un mejor funcionamiento.

Fuente: TecNM

René Sánchez

Entradas recientes

Detectan fugas con tecnología para buscar agua en Marte

Una tecnología creada para buscar agua en Marte, basada en datos geo-espaciales se convirtió en…

2 horas hace

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

1 día hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

2 días hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

2 días hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

3 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

3 días hace