Avances

Buscan introducir cables de potencia subterráneos

Tuxtla Gutiérrez, 01 Septiembre. El docente del Campus del TecNM, Avisai Sánchez Alegría, lleva a cabo el análisis de transitorios electromagnéticos en cables subterráneos, utilizando el Método de las Características (MC), en el que se pretende adquirir cables de potencia, enterrarlos e inducir un pulso de alta tensión en un extremo para obtener la gráfica del comportamiento real del voltaje en el extremo receptor del cable (por medio de un osciloscopio), lo anterior, ante la inestabilidad en la que se encuentran los cables eléctricos aéreos.

Con el afán de reducir el impacto de estas descompensaciones y entregar al consumidor energía eléctrica de calidad, Avisai Sánchez compartió que “se ha propuesto el uso del MC, que en conductores aéreos ha demostrado ser versátil y computacionalmente sencillo, ya que se ha comparado con gráficas obtenidas con simuladores comerciales, para evaluar la fidelidad del mismo”.

Detalló que, en todo sistema de transporte de energía, los cables están expuestos a adversidades ambientales y operativas, siendo una de las afectaciones que produce los mayores sobrevoltajes y sobre corrientes son los “transitorios electromagnéticos”, los cuales son eventos causados principalmente por maniobras de conexión/desconexión y por descargas atmosféricas.

“Estos picos de voltaje y corriente pueden provocar la incineración de los cables si no son debidamente protegidos, razón por la cual cada capa aislante, debe ser correctamente diseñada, destacó Sánchez Alegría.

“Es de interés mundial el desarrollo de métodos matemáticos que permitan modelar fielmente el fenómeno físico y a su vez implementarlos con el menor costo computacional posible”, citó el maestro.

El docente explicó que la transportación de energía subterránea en un Sistema Eléctrico de Potencia, se realiza a través de cables de potencia, que tienen una estructura diferente al de un conductor aéreo, por lo cual, la investigación que desarrolla el equipo de investigadores liderado por Sánchez Alegría permitirá el diseño de cables con estructuras más eficaces, que permitan un mejor funcionamiento.

Fuente: TecNM

René Sánchez

Entradas recientes

VOLT de AJEMEX impulsa el rendimiento del ecosistema gamer

En un entorno donde el gaming ha dejado de ser un pasatiempo para convertirse en…

4 horas hace

TikTok y la adicción que preocupa a expertos en salud

La experiencia de abrir TikTok en Alemania y pasar solo unos segundos frente a la…

4 horas hace

Ofertas de tecnología con grandes descuentos en Xiaomi

Las rebajas tecnológicas en España no dejan de sorprender y hoy destacan con especial fuerza…

6 horas hace

Reino Unido insiste en acceder a datos cifrados de Apple

El debate sobre la privacidad digital en Reino Unido volvió a encenderse tras revelarse que…

6 horas hace

Amazon revoluciona el mercado con su nueva marca de comestibles

Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…

7 horas hace

Jubilee Casino impulsa sostenibilidad con Logrand Entertainment Group

La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…

22 horas hace