Hoy en día los astronautas pueden disfrutar de una comida más acorde, gracias a que se ha mejorado la comida espacial.
Un reto constante y una fuente de innovación es la búsqueda de una alimentación adecuada para los astronautas.
AeroTime realizó una investigación sobre la historia de la comida espacial y lo que los astronautas podrían esperar del futuro de los viajes espaciales.
«Lo principal es que haya salchichas, para acompañar el vodka», declaró el cosmonauta ruso Yuri Gagarin, la primera persona en el espacio, momentos antes de que el cohete Vostok 1 despegara para el primer vuelo espacial tripulado de la historia de la humanidad, el 12 de abril de 1961.
Carne de vacuno y postre de chocolate
Gagarin se mantuvo gracias a 63 tubos de aluminio rellenos de comida, de 160 gramos cada uno, que contenían bolas de pan, salchichas ahumadas y rodajas de limón.
Durante la misión era crucial disponer de recursos suficientes por si se presentaba alguna complicación que pudiera dejar al cohete varado en el espacio.
Después de 28 minutos de alcanzar la órbita, Gagarin volvió a hacer historia tras disfrutar de una comida a base de carne de vacuno y pasta de hígado extraída de un tubo de aluminio, seguida de un segundo tubo que contenía un postre de chocolate.
Tal vez no tenía tanta hambre, ya que la misión solo duró 108 minutos, alrededor de unas dos horas, pero su comida confirmó que el sistema digestivo funcionaba eficazmente sin la atracción de la gravedad, marcando un paso importante en la exploración espacial.
Fuente: A21