IA

CattleTracs, una nueva aplicación de reconocimiento facial para la trazabilidad del ganado

Con la finalidad de brindar a la ganadería una herramienta efectiva para garantizar la trazabilidad de los animales, la empresa estadounidense Black Hereford Holdings, desarrolló la aplicación CattleTracs, la cual utiliza el reconocimiento facial como su base.

La implementación de esta tecnología parte de la premisa de que cada animal dentro del hato bovino tiene características únicas en su rostro que lo diferencian del resto, lo que se puede utilizar para rastrearlo durante toda su vida.

Con esta herramienta, en cuya creación participó la Universidad Estatal de Kansas, los desarrolladores esperan poder agregar valor a la cadena de suministro de los cárnicos derivados a través de la verificación eficaz del origen de las reses.

La idea es que la información sea recolectada en cualquier momento del proceso productivo, desde el crecimiento del animal hasta el procesamiento, y posteriormente se almacene en una base de datos tipo cadena de bloques.

Uno de los especialistas involucrados, K. C. Olson de la Universidad de Kansas, explicó que hasta el momento la inteligencia artificial de la aplicación —disponible próximamente en Apple Store y Google Play— es capaz de procesar solamente la fecha y ubicación de donde la fotografía del animal fue tomada, con lo que los productores pueden verificar el recorrido del animal.

Añadió que este esquema podría contribuir al establecimiento de un sistema nacional de trazabilidad que permita detectar animales enfermos para evitar la diseminación de patologías que afectan al ganado.

Adelantó que en las próximas versiones de CattleTracs esperan que se pueda ofrecer la oportunidad de incluir otros datos en los registros individuales de los animales, como fecha de nacimiento, peso, historial de sanidad y vacunación.

Redacción

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

9 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

1 día hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace