Categorías: Empresas

Celebran Congreso Internacional de Astronáutica

Tras celebrase el Congreso Internacional de Astronáutica (IAC 2021), la Agencia Espacial Mexicana (AEM), informó que la presencia espacial de México fue fortalecida en el más grande e importante encuentro de la comunidad espacial global, realizado mediante actividades y reuniones de manera virtual, semipresencial y presencial, fue el marco para concertar múltiples acuerdos y acciones de cooperación espacial por parte de nuestro país.

El director general de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Salvador Landeros Ayala apuntó que estas acciones de cooperación podrán hacer historia, ya que, gracias al apoyo y visión de la SICT, ha sido posible articular lazos y proyectos con varios países del globo que realizan importantes actividades espaciales.

Agregó que México concertó acciones de cooperación con Rusia, India, la ONU, y Turquía, mismas que, a fin de continuar inspirando a las nuevas generaciones de México, fueron oportunamente difundidas por la dependencia mediante respectivos comunicados de prensa; y agregó que la intensa agenda del encuentro global incluyó reuniones de trabajo con agencias espaciales como la NASA, a través de su representante Karen Feldstein, al igual que con los titulares de las agencias de Argentina, Raúl Kulichevsky; Brasil, Carlos A. Texeira; Europea, Josef Aschbacher; Francia, Philippe Baptiste; Israel, Avi Blasberger, e Italia, Giorgio Saccoccia.

Así como con la agencia alemana, a través de su vicedirector Gunter Scheirer; con el Presidente y fundador de la Asociación Centroamericana de Aeronáutica y del Espacio de Costa Rica, Carlos Alvarado; y los Vicepresidentes de las compañías Astrobotics, Dan Hendrickson, y de Airbus, Bruno Parenti y Alan Wagner, entre otras.

Dichos encuentros, explicó, ahora podrán traducirse en acciones de colaboración conjunta, a fin de continuar con un gran objetivo de la AEM que es compartir conocimiento y brindar tecnología espacial a México, para contribuir a la solución de problemas aquí en la tierra, aplicándolos a tareas sociales prioritarias. “Siendo la cooperación internacional la piedra angular sobre la que funciona el sector del espacio en todo el orbe, la AEM continuará redoblando esfuerzos para consolidar a México como relevante actor de la comunidad espacial global, en beneficio de nuestra gente”.

René Sánchez

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

2 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

21 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace