Noticias

Telcel Empresas optimiza los procesos de entrega con un software de módulo de ruteo

México, 19 de noviembre de 2021. La era tecnológica está cambiando de forma acelerada el mundo empresarial, el cual cada vez más debe rentabilizar las ventajas de la digitalización en todos los aspectos, desde la reestructuración de su cadena de valor hasta la optimización de sus servicios integrales de transporte.

Se sabe que, en la era actual, la digitalización permite tener mayor competitividad, acelerar procesos, generar mayor eficiencia, así como reducir costos a largo plazo.

Por ello, optimizar un servicio especializado de transporte de mercancías es posible con la delimitación de guías eficientes mediante un sistema de ruteo inteligente y una planificación constante de diversas variables.

Los softwares se han convertido en las principales herramientas logísticas de las organizaciones, tanto para la optimización de sus procesos como para la ejecución de las tareas más básicas.

En este sentido, la geolocalización de vehículos, la incorporación de sistemas informáticos, así como apoyo en una logística eficiente y ecológica, son algunos de los beneficios que se obtienen con la implementación de un software de módulo de ruteo.

De acuerdo con investigaciones de Oracle sobre “La importancia del software en las empresas”, el 35% de las compañías que implementa tecnologías para el control de la cadena de suministro mejora la satisfacción de los clientes, mientras que el 40% acelera sus ciclos logísticos y el 82% aumenta las entregas rápidas y puntuales.

¿Cómo funciona un software de módulo de ruteo?

El sector de transporte nacional de mercancías implementa cada vez más sistemas automatizados y de digitalización por el gran impacto que genera en toda la cadena logística.

El uso de softwares mejora la capacidad de reacción, optimiza tiempos y minimiza errores, evita el desgaste innecesario de vehículos, reduce las distancias recorridas y los tiempos de entrega, por tanto, genera un ahorro considerable de combustible.

Pero la importancia del software de planificación de rutas va mucho más allá de la mera logística o de la reducción de costos para las empresas, pues también contribuye a la satisfacción del cliente, quien es el personaje más importante en un modelo de negocio.

Telcel Empresas, una alternativa

Consciente de las necesidades de las compañías y de las transformaciones digitales actuales, Telcel Empresas incrementó el espectro de sus servicios con una alternativa que optimiza los recursos y procesos sin perder de vista las tendencias cambiantes. De esta forma, la empresa de telecomunicaciones se convirtió en una de las primeras compañías en México en ofrecer a la industria del transporte un Módulo de ruteo para el diseño de estrategias que garanticen traslados de mercancías más rápidos y seguros.

Entre sus beneficios, el Módulo de Ruteo de Telcel permite estandarizar los procesos de transporte para evitar procedimientos adicionales, que se traduzcan en mayores costos y en ralentización de las entregas. Además, define tiempos de inicio y fin de jornadas laborales, genera reportes de operación con base en la asignación de rutas y mucho más.

A través de su programa Gestión Vehicular, esta herramienta de Telcel Empresas busca satisfacer las necesidades de un mercado que se encuentra en una actualización y digitalización constante, con la intención de minimizar costos, optimizar procesos y sobre todo, mejorar la experiencia de satisfacción de los usuarios.

TE RECOMENDAMOS VER

Alexa Robles

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

1 hora hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

20 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace