Medicina

CEO de Moderna dice que su vacuna contra COVID-19 protegería por 2 años

Las vacunaciones se están haciendo con las creaciones de las empresas Pfizer/BioNTech, AstraZeneca/Oxford y Moderna, así como con el medicamento ruso que fue bautizado como Sputnik V.

Varias son las preguntas que se hacen sobre las dosis y entre ellas está: ¿cuánto tiempo protegerán del virus a quienes se las apliquen?

Así las cosas, el CEO de la empresa biotecnológica Moderna, el francés Stéphane Bancel, quiso dar luces al respecto y habló en un evento organizado por Oddo BHF, un grupo de servicios financieros.

Primero, Bancel señaló que, desde su parecer, está “totalmente descartado que la vacuna de Moderna funcione por apenas uno o dos meses”.

Segundo, afirmó que el tiempo de protección de su desarrollo sería de dos años.

“La disminución de anticuerpos generados por la vacuna se produce muy lentamente en humanos (…) Creemos que habrá protección, potencialmente, por un par de años”, fueron sus palabras.

“Totalmente descartado que la vacuna de Moderna funcione por apenas uno o dos meses”

También resaltó que están trabajando para probar que su vacuna es efectiva para la nueva variante del coronavirus que ha aparecido en diferentes países, como Reino Unido y Sudáfrica.

Según la agencia de noticias ‘Reuters’, la empresa estadounidense tiene, actualmente, pedidos por 500 millones de dosis y espera, en este 2021, entregar entre 600 y 1.000 millones.

La Unión Europea y el Reino Unido aprobaron recientemente su uso. Estados Unidos lo había hecho a mediados de diciembre del 2020. En Colombia, por su parte, hace fila para ser analizada por las autoridades correspondientes y, de ser el caso, autorizar su uso.

¿Qué se sabe de la vacuna?

El medicamento de Moderna tiene una efectividad del 95% y usa el ARN mensajero (ARNm), “que se introduce en las células humanas para que el propio cuerpo produzca proteínas virales que le sirven para generar los anticuerpos que necesita para defenderse”.

Necesita de una conservación en frío de -20 grados, como un congelador doméstico, mientras que en una nevera común resiste 30 días, “lo que la hace mucho más manejable a nivel logístico, sobre todo para países en vías de desarrollo”.

Cómo tal, la compañía Moderna tiene una década de fundación y, hasta la vacuna contra el coronavirus, no había presentado nunca una ante la Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés), de EE. UU.

Moderna ha participado activamente de la Operación Warp Speed, del gobierno de Donald Trump, y ha accedido a 2.500 millones de dólares de fondos federales para comprar nuevos materiales, ampliar sus instalaciones y aumentar su plantilla en un 50%.

Redacción

Entradas recientes

Televisores sin reflejos, el nuevo foco de Samsung

En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…

16 horas hace

El boom silver en apps de citas

Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…

16 horas hace

Estas apps gastan tus datos móviles sin que lo sepas

Ni siquiera las estás usando y ya te están drenando el plan. Muchas apps en…

18 horas hace

Todo lo que podrás hacer con el nuevo visor Galaxy XR

El primer visor de realidad extendida de Samsung, el Galaxy XR, se perfila como uno…

18 horas hace

OpenAI lanza ChatGPT Atlas, su nuevo navegador con IA

OpenAI acaba de entrar a un nuevo terreno: los navegadores web. La empresa presentó ChatGPT…

1 día hace

Apple se adelanta con fecha de lanzamiento de iOS 17.6.1

Aunque todas las miradas apuntan al esperado iOS 18, Apple tiene un movimiento más bajo…

2 días hace