El medio chino South China Morning Post publicó que investigadores militares chinos construyeron un dispositivo robótico «anti satélites» para colocar un pequeño paquete explosivo en la boquilla de escape de un motor.
A diferencia de los métodos tradicionales para destruir un satélite en pedazos, señala, el dispositivo que pesa solamente 3.5 kg y tiene forma de bala, puede provocar una «explosión constante y controlada» señaló el profesor Sun Yunzhong en un artículo publicado en la revista Electronic Technology & Software Engineering.
Exponen que el dispositivo funciona empujando una varilla a través del motor en su parte más estrecha y se ancla contra la pared interior de la boquilla. Para esto hace uso de un mecanismo que utiliza un motor eléctrico y en caso de requerirse puede revertir el proceso para separarlo de su objetivo.
Después cuando se detona el dispositivo, la explosión queda parcialmente contenida dentro de la boquilla, que se puede confundir con un mal funcionamiento del motor.
Incluso si se hacen bien los cálculos, puede convertirse en energía cinética y llegar a dañar el interior del satélite dejando intacta la estructura general del instrumento y sin generar más basura espacial.
Según el rotativo South China Morning Post, el proyecto fue financiado por el gobierno chino para desarrollar un nuevo tipo de ojiva para misiles de cohete.
Fuente: Xataka
Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…
Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…
La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…
México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…
Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…