Avances

Impulsan moneda digital Hoozie en Guadalajara

La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología del estado de Jalisco, HP, la oficina de Visitantes y Convenciones (OFVC), la ANTAD, la Universidad de Guadalajara (UdeG), DOMILA LTD y asociaciones internacionales impulsan la Hoozie, monedas digitales con tecnología blockchain, que permitirá a las personas canjearlas por promociones en lugares afiliados.

De esta manera, Guadalajara, Jalisco tendrá la primera moneda digital en México, con la finalidad de impulsar la economía circular e incentivar causas ambientales y sociales, será a través de una app cuando los ciudadanos hagan actividades benéficas para la comunidad y después se canjean en establecimientos específicos o con alianzas.

Joel Myers, director de DOMILA LTD Irlanda y líder mundial por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE IoT Smart Cities), explicó que las Hoozies no son criptomonedas, dado que su paridad es la misma que el peso convirtiéndose en un instrumento para generar incentivos y crear economías circulares.

La SICyT del Estado de Jalisco aportó 1.2 millones de pesos para su desarrollo como parte de la convocatoria del programa de innovación en Jalisco 2020 “Reto Jalisco COVID 19″ con el fin de respaldar la recuperación económica y social ante los efectos de la pandemia.

Por lo anterior, los negocios afiliados al programa establecerán promociones que podrán ser pagadas exclusivamente con este tipo de cambio y, el usuario, al pagar con esta moneda digital, obtendrá nuevamente una bonificación en Hoozies; y a la vez, los negocios pagarán a proveedores con este instrumento.

Mientras que los usuarios generarán esta moneda digital al dar su perfil de alta y seguirán generándola con acciones de impacto positivo al medio ambiente, a instituciones de beneficencia, cuidando su salud, y al ampliar su red de contactos en la plataforma e incluso por brindar mentorías y compartir sus conocimientos con otros, entre otras actividades.

Fuente: SICyT

René Sánchez

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

1 día hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

2 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

2 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

2 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

3 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

3 días hace