Noticias

China lanzará un portaviones volador

China ultima los preparativos para el primer vuelo operativo del Jiu Tian, el primer portaviones volante de la historia. Esta plataforma podrá transportar y desplegar hasta cien drones en un radio de 7.000 kilómetros.

Según fuentes oficiales citadas por la televisión estatal CCTV, la misión inaugural de esta aeronave está prevista para finales de junio.

Su objetivo: ampliar el radio de acción de la Fuerza Aérea china en combates no tripulados y probar su capacidad par realizar ataques masivos usando enjambres, una táctica capaz de saturar las defensas enemigas con ataques coordinados de múltiples aeronaves kamikaze.

El Jiu Tian —nombre que significa ‘cielo elevado’— fue presentado en noviembre durante el salón aeronáutico de Zhuhai. Con una envergadura de 25 metros y un peso máximo al despegue de 16 toneladas, este aparato con motor a reacción puede alcanzar los 15.000 metros de altitud, altura que lo sitúa fuera del alcance de muchos sistemas antiaéreos de medio alcance desplegados globalmente. Su autonomía casi puede cubrir la distancia entre Madrid y Nueva Delhi.

Extender el radio de acción de la Armada china

La aeronave puede transportar y lanzar hasta cien drones kamikaze desde dos bahías en su panza. Estas pequeñas aeronaves de radio limitado vuelan cargadas de explosivos para estrellarse contra sus objetivos controlados en red, abrumar defensas mediante ataques simultáneos.

También pueden ejecutar misiones de reconocimiento e interferir electrónicamente en comunicaciones enemigas. Además, el Jiu Tian cuenta con ocho puntos de anclaje externos adicionales para cargar hasta seis toneladas de armamento, sensores u otros equipos.

El portaviones, diseñado por la empresa estatal de defensa Corporación de Industria Aeroespacial de China, tiene un diseño modular en el compartimento de carga. Esto permite adaptarlo a funciones civiles y militares, desde vigilancia marítima hasta rescates en entornos hostiles, según detalló el fabricante.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

2 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

2 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

3 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

4 días hace