Los científicos usan inteligencia artificial y aprendizaje profundo para diseñar proteínas completamente nuevas. Estas proteínas fueron creadas para unirse específicamente a las toxinas más peligrosas del veneno de serpiente, llamadas toxinas de tres dedos (3FTx).
Las toxinas 3FTx son responsables de muchos de los efectos letales del veneno, como la parálisis y el daño en los órganos. Actúan interfiriendo con los receptores nicotínicos de acetilcolina, lo que impide la comunicación entre los nervios y los músculos, causando una parálisis que puede afectar la respiración y provocar la muerte.
Las proteínas diseñadas por los investigadores se adhieren a estas toxinas y las neutralizan antes de que puedan hacer daño en el cuerpo. Lo más impresionante es que estas proteínas fueron creadas completamente desde cero, usando modelos computacionales avanzados. Luego, se probaron en el laboratorio y demostraron ser altamente efectivas.
Los investigadores probaron estas nuevas proteínas en células y en modelos animales para evaluar su eficacia. Los resultados fueron sorprendentes:
Neutralización efectiva: Las proteínas lograron desactivar las tres principales subfamilias de toxinas 3FTx en pruebas de laboratorio.
Alta estabilidad: Las proteínas demostraron ser estables incluso en diferentes temperaturas, lo que facilita su almacenamiento y transporte.
Protección en ratones: En pruebas con ratones expuestos a dosis letales de neurotoxinas, las proteínas evitaron su muerte, demostrando que pueden funcionar como un tratamiento real.
El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…
La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…
Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…
Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…
Una nueva puerta se abre para los curiosos de la tecnología en Colombia: Google cambiará…
Las atletas mexicanas no solo compiten por medallas. En redes sociales también enfrentan una batalla…