Noticias

Científicos hallan anticuerpos contra COVID-19 en sangre de cordón umbilical

Un equipo de científicos de la Universidad Atlántica de Florida detectó un tipo de anticuerpos contra el covid-19 en la sangre del cordón umbilical de un recién nacido tras la vacunación materna.

Se trata del primer caso informado conocido de un lactante con inmunoglobulinas IgG, uno de los cinco anticuerpos que el organismo fabrica para defenderse de patógenos y que están vinculados al nuevo coronavirus.

Este es un estudio preliminar publicado en medRxiv, un repositorio de artículos científicos cuyas conclusiones no han sido comprobadas por investigadores independientes (revisión por pares).

Los expertos recuerdan que existe una necesidad importante y urgente de investigar la seguridad y la eficacia de la vacunación contra el SARS-CoV-2 durante el embarazo.

La vacunación materna contra la gripe y la TDaP (tétanos, difteria, tos ferina) ha sido bien estudiada tanto en términos de seguridad como de eficacia para la protección del recién nacido mediante el paso de anticuerpos por la placenta, así que cabría esperar -dice el estudio- una protección similar tras recibir la madre la vacuna contra el SARS-CoV-2, el virus del covid-19.

La vacuna -en este caso la de Moderna- se proporcionó a una trabajadora sanitaria de primera línea, con un embarazo de 36 semanas y 3 días; el parto -vaginal- fue normal y espontáneo tres semanas después de la primera dosis de la vacuna contra la covid.

Nació una niña sana, con una evolución normal, a la que se le tomaron varias muestras de sangre del cordón umbilical; el suero se envió al laboratorio para la prueba de anticuerpos del coronavirus.

Mientras, la madre recibió la segunda dosis de la vacuna Moderna según el calendario normal del protocolo de vacunación de 28 días.

Los resultados mostraron la detección de anticuerpos IgG en la sangre del cordón umbilical contra la proteína S del SARS-CoV-2 (la proteína que usa el coronavirus para entrar en las células humanas).

“Hemos demostrado que los anticuerpos IgG del SARS-CoV-2 son detectables en la muestra de sangre del cordón umbilical de un recién nacido después de una sola dosis de la vacuna”, apuntan los científicos.

Agregaron que aunque se trata de un único caso existe la posibilidad, por tanto, de protección y reducción del riesgo de infección por SARS-CoV-2 con la vacunación materna.

No obstante, aún se desconoce la eficacia protectora en los recién nacidos y el momento ideal de la vacunación materna; se necesitan, por ejemplo, más estudios para cuantificar la cantidad y duración de anticuerpos neutralizantes virales presentes en los bebés.

Redacción

Entradas recientes

Xiaomi lanza su propio stick con Android TV para competir con Fire TV

Xiaomi quiere estar en cada rincón del hogar digital. Esta vez, le apunta directamente a…

18 minutos hace

Protección Avanzada de Android: ¿por qué no puedes instalar esa app?

Cuando tu teléfono Android de pronto te impide instalar una aplicación, no es un error…

26 minutos hace

SAT podrá vigilar tus redes sociales en tiempo real

Los usuarios en México podrían ver un nuevo nivel de vigilancia digital por parte del…

36 minutos hace

Ariel Picker destaca tecnología de misión critica ante emergencias climáticas en México

Ariel Picker, CEO de Seguritech destaca cómo las soluciones tecnológicas de misión crítica se han convertido…

56 minutos hace

Televisores sin reflejos, el nuevo foco de Samsung

En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…

1 día hace

El boom silver en apps de citas

Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…

1 día hace