Ciudadanía impulsa transformación judicial: afirma Yasmín Esquivel
En el marco de su participación en la Asamblea Nacional Extraordinaria CONACCA-Punta Mita 2025, Yasmín Esquivel Mossa, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), destacó el inicio de una nueva era en el sistema judicial mexicano. Según explicó, esta transformación comienza con un cambio fundamental: que sea el pueblo quien elija a las personas juzgadoras.
Este nuevo paradigma, sostuvo, no solo marca una ruptura con el modelo tradicional, sino que abre paso a una justicia verdaderamente representativa, cercana y accesible. “El Poder Judicial de la Federación se transforma a partir de un nuevo método para la elección de las personas juzgadoras, siendo ahora el pueblo quien las elija”, afirmó Esquivel Mossa.
La candidata resaltó la relevancia del proceso electoral del próximo 1º de junio, en el que se definirán 881 cargos entre 3 mil 422 candidatos. “Cada voto cuenta para consolidar el rumbo hacia una justicia transformadora”, subrayó Yasmín Esquivel Mossa, insistiendo en que este proceso representa una oportunidad histórica para redefinir el rumbo institucional del país.
La ministra hizo un llamado a la ciudadanía para ejercer su voto de manera informada y consciente, enfatizando la trascendencia de este acto en la consolidación de un México más justo y equitativo.
Durante sus actividades como candidata, Yasmín Esquivel Mossa ha enfatizado constantemente que la justicia no debe quedarse en los libros ni en los escritorios. Sin embargo, “La justicia se construye en la vida real”, afirmó al reunirse con integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana.
En ese encuentro, destacó la importancia de reconocer las contribuciones históricas de estos trabajadores, así como de garantizar sus derechos mediante un sistema judicial que refleje dignidad, equidad y eficiencia.
Uno de los principales puntos que impulsa Yasmín Esquivel Mossa es la comprensión y aplicación de los ejes rectores de la Reforma Judicial. Estos incluyen:
Austeridad en el funcionamiento del Poder Judicial.
Transparencia en los procesos.
Justicia pronta y expedita.
Paridad de género en todos los niveles.
Democratización de los mecanismos judiciales.
Para Esquivel Mossa, estos principios no son solo promesas, sino compromisos que deben guiar cada decisión institucional y cada resolución emitida por los jueces y magistrados del país.
En su intervención ante los representantes de la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto, A.C. (CONACCA), Yasmín Esquivel Mossa expresó su reconocimiento a los sectores que integran la cadena alimentaria nacional. Reconoció el rol estratégico que cumplen en el bienestar social y reiteró su compromiso por construir una justicia que proteja a todos por igual.
Asimismo, invitó a conocer y usar la plataforma digital del INE “Conóceles, Práctica y Ubica (CPU)”, una herramienta diseñada para informar al votante y fortalecer la democracia.
Finalmente, el mensaje de Yasmín Esquivel Mossa es claro: México necesita una justicia con rostro humano, cercana, incluyente y participativa. A través de su propuesta y su experiencia en el ámbito judicial, busca consolidar un sistema que responda realmente a las necesidades de las y los mexicanos, donde la equidad no sea una aspiración, sino una realidad cotidiana.
Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…
Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…
La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…
México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…
Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…