Tecnologias

Códigos QR se convierten en escudo contra el crimen

Lo que antes servía solo para leer menús ahora es una herramienta contra la delincuencia. En Ecuador, la Policía Nacional ha implementado un sistema de seguridad digital en Riobamba que pone al ciudadano al centro del control urbano. A través de un simple código QR, los habitantes pueden reportar emergencias, alertar sobre delitos o incluso enviar mensajes silenciosos si están en peligro. Todo con su celular, en tiempo real.

Esta iniciativa nace en el marco del plan «Distrito Seguro», activo desde agosto de 2025. El sistema ya ha sido instalado en sitios estratégicos como locales comerciales, hospitales, escuelas y estaciones de servicio. Los oficiales colocan stickers visibles con QR que redirigen a una plataforma directa de contacto con el ECU 911 o con unidades de vigilancia, sin necesidad de hacer llamadas.

QR en Ecuador: conectividad al servicio de la seguridad

Cada escaneo permite al usuario acceder a botones de emergencia, contactar a la policía o enviar alertas silenciosas. Además, los negocios que lo deseen pueden convertirse en «Puntos Seguros», un modelo de colaboración ciudadana donde se recibe a personas que huyen de una situación de riesgo. Estos espacios estarán identificados con una señal específica y contarán con vigilancia activa.

Este tipo de acciones reflejan un giro en cómo se entienden las tecnologías en las ciudades emergentes. Aquí no se trata de gadgets para el futuro, sino de soluciones concretas para los problemas del presente. La digitalización de la seguridad, al menos en Riobamba, ya no es una promesa lejana.

No te pierdas: Noticias de baja calidad arrasan en redes con contenido emocional

Redacción

Entradas recientes

Noticias de baja calidad arrasan en redes con contenido emocional

Cuando se trata de noticias en redes sociales, la calidad no es lo que más…

12 minutos hace

El iPhone más futurista eliminará todos los botones físicos

Un iPhone sin botones físicos podría dejar de ser una fantasía de diseño para convertirse…

1 hora hace

¿Cómo saber si un video viral fue creado con inteligencia artificial?

Los videos falsos ya no son cosa de ciencia ficción. En redes sociales de México…

22 horas hace

Herramientas para vender por redes sociales

Emprender en Perú se ha vuelto más digital que nunca. Plataformas como WhatsApp, Instagram y…

22 horas hace

WhatsApp Apple Watch por fin es una realidad con app nativa

La comunicación rápida desde la muñeca acaba de dar un salto importante en México. WhatsApp…

2 días hace

Neo llega al hogar y redefine las tareas domésticas

La idea de un asistente doméstico humanoide dejó de sonar a ciencia ficción en México.…

2 días hace