Tecnologias

Códigos QR se convierten en escudo contra el crimen

Lo que antes servía solo para leer menús ahora es una herramienta contra la delincuencia. En Ecuador, la Policía Nacional ha implementado un sistema de seguridad digital en Riobamba que pone al ciudadano al centro del control urbano. A través de un simple código QR, los habitantes pueden reportar emergencias, alertar sobre delitos o incluso enviar mensajes silenciosos si están en peligro. Todo con su celular, en tiempo real.

Esta iniciativa nace en el marco del plan «Distrito Seguro», activo desde agosto de 2025. El sistema ya ha sido instalado en sitios estratégicos como locales comerciales, hospitales, escuelas y estaciones de servicio. Los oficiales colocan stickers visibles con QR que redirigen a una plataforma directa de contacto con el ECU 911 o con unidades de vigilancia, sin necesidad de hacer llamadas.

QR en Ecuador: conectividad al servicio de la seguridad

Cada escaneo permite al usuario acceder a botones de emergencia, contactar a la policía o enviar alertas silenciosas. Además, los negocios que lo deseen pueden convertirse en «Puntos Seguros», un modelo de colaboración ciudadana donde se recibe a personas que huyen de una situación de riesgo. Estos espacios estarán identificados con una señal específica y contarán con vigilancia activa.

Este tipo de acciones reflejan un giro en cómo se entienden las tecnologías en las ciudades emergentes. Aquí no se trata de gadgets para el futuro, sino de soluciones concretas para los problemas del presente. La digitalización de la seguridad, al menos en Riobamba, ya no es una promesa lejana.

No te pierdas: Noticias de baja calidad arrasan en redes con contenido emocional

Redacción

Entradas recientes

Drones con desfibriladores ya sobrevuelan ciudades en Estados Unidos

Una emergencia cardíaca no espera tráfico ni ambulancias lentas. En Estados Unidos, un programa piloto…

42 minutos hace

Uber y Didi se despiden de San Luis Potosí tras veto legal

Lo que por años fue una alternativa cómoda, accesible y por qué no decirlo cool,…

2 horas hace

Alibaba impulsa sus acciones gracias a la IA

La innovación volvió a colocar a Alibaba en el centro de las conversaciones tecnológicas en…

3 horas hace

El agro uruguayo redobla su apuesta por maíz y girasol

Con el radar puesto en lo que viene, el campo uruguayo empieza a reconfigurar su…

20 horas hace

Spotify ya permite importar playlists desde otras apps de música

Migrar de Apple Music o YouTube Music a Spotify en México acaba de volverse más…

2 días hace

Alianza estratégica entre IMEF y Banco Azteca: ¿Cómo impacta a los CFOs?

Reformas en el ámbito financiero El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) se encuentra…

3 días hace