Medicina

Cofepris autoriza primer software de alta tecnología

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó la autorización del primer software de alta tecnología que mejora la precisión y pronóstico del tratamiento más común para el infarto al miocardio, marcando un hito en la innovación terapéutica en México a favor de la salud de millones de pacientes.

Este nuevo programa de tecnología sanitaria permitirá a profesionales médicos tomar decisiones más informadas durante procedimientos quirúrgicos de alta especialidad, a partir de datos en tiempo real sobre lesiones en las arterias. El dispositivo médico avanzado ofrece información crítica que ayuda a determinar el tratamiento óptimo para cada paciente.

Este es el primer software que la autoridad sanitaria autoriza como dispositivo médico, que utiliza una pantalla interactiva que recibe, procesa y transmite las señales de la presión sanguínea aórtica y distal, proporcionando al personal médico la capacidad de personalizar los tratamientos y mejorar significativamente el resultado en el paciente.

Autorización

Esta autorización se expidió a partir del acuerdo de equivalencias con la Administración de Alimentos y Medicamentos del gobierno de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) y posterior a la evaluación realizada por el equipo dictaminador especializado de Cofepris, conforme a la Guía para la obtención del registro sanitario de dispositivos médicos.

Cabe recordar que el infarto al miocardio se produce cuando el flujo de sangre hacia una parte del corazón se bloquea repentinamente.

El infarto es una de las principales causas de muerte y discapacidad a nivel global. El tratamiento de emergencia para un infarto puede incluir la angioplastia coronaria, procedimiento de mínima invasión que permite insertar un catéter con globo para abrir las arterias del corazón y restablecer el flujo sanguíneo.

Cofepris reafirmó el compromiso con la innovación y la mejora continua en la atención sanitaria, para asegurar que los pacientes en México tengan acceso a las tecnologías más avanzadas y efectivas para su salud y bienestar.

Fuente: lineadirectaportal.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

México avanza como potencia global en turismo médico

Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…

7 horas hace

La inteligencia artificial como palabra clave del cibercrimen moderno

El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…

8 horas hace

Tecnología premium en maquinaria agrícola impulsa eficiencia con agricultura de precisión

El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…

8 horas hace

Apple redefine Siri con inteligencia artificial sin mencionar a Google

La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…

8 horas hace

La tecnología que da voz con la mirada revoluciona la inclusión digital

Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…

8 horas hace

Las mejores apps para iPhone que todo viajero en Europa debe tener

Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…

13 horas hace