Medicina

Cofepris autoriza primer software de alta tecnología

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó la autorización del primer software de alta tecnología que mejora la precisión y pronóstico del tratamiento más común para el infarto al miocardio, marcando un hito en la innovación terapéutica en México a favor de la salud de millones de pacientes.

Este nuevo programa de tecnología sanitaria permitirá a profesionales médicos tomar decisiones más informadas durante procedimientos quirúrgicos de alta especialidad, a partir de datos en tiempo real sobre lesiones en las arterias. El dispositivo médico avanzado ofrece información crítica que ayuda a determinar el tratamiento óptimo para cada paciente.

Este es el primer software que la autoridad sanitaria autoriza como dispositivo médico, que utiliza una pantalla interactiva que recibe, procesa y transmite las señales de la presión sanguínea aórtica y distal, proporcionando al personal médico la capacidad de personalizar los tratamientos y mejorar significativamente el resultado en el paciente.

Autorización

Esta autorización se expidió a partir del acuerdo de equivalencias con la Administración de Alimentos y Medicamentos del gobierno de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) y posterior a la evaluación realizada por el equipo dictaminador especializado de Cofepris, conforme a la Guía para la obtención del registro sanitario de dispositivos médicos.

Cabe recordar que el infarto al miocardio se produce cuando el flujo de sangre hacia una parte del corazón se bloquea repentinamente.

El infarto es una de las principales causas de muerte y discapacidad a nivel global. El tratamiento de emergencia para un infarto puede incluir la angioplastia coronaria, procedimiento de mínima invasión que permite insertar un catéter con globo para abrir las arterias del corazón y restablecer el flujo sanguíneo.

Cofepris reafirmó el compromiso con la innovación y la mejora continua en la atención sanitaria, para asegurar que los pacientes en México tengan acceso a las tecnologías más avanzadas y efectivas para su salud y bienestar.

Fuente: lineadirectaportal.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Jubilee Casino impulsa sostenibilidad con Logrand Entertainment Group

La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…

12 horas hace

Los videojuegos más jugados en PlayStation Plus

El catálogo de PlayStation Plus sigue marcando tendencias en México, donde la comunidad gamer mantiene…

12 horas hace

Meta impulsa anunciantes con nuevas herramientas de IA

Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…

12 horas hace

Soledad y redes sociales, un vínculo que preocupa

La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…

13 horas hace

Víctor González Herrera apoya a niñez mexicana para entrenarse en la NASA

La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…

13 horas hace

Amazon revoluciona el mercado con su nueva marca de comestibles

Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…

16 horas hace