Noticias

COFEPRIS autoriza vacuna de AztraZeneca

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) autorizó el uso de emergencia de la vacuna contra COVID-19 desarrollada por la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca.

, uniéndose al antídoto elaborado por Pfizer en recibir luz verde para su aplicación.

Marcelo Ebrard, canciller de México, calificó la determinación de la COFEPRIS como ‘muy buena’ noticia, señalando que con ello se iniciará muy pronto la producción en México del biológico.

Cabe recordar que el 12 de agosto de 2020, la farmacéutica AstraZeneca anunció un acuerdo con la Fundación Carlos Slim para auxiliar en la producción en Argentina y México de la vacuna y su posterior distribución en América Latina.

El convenio suscribe un suministro inicial de 150 millones de la vacuna AZD1222 para la región latinoamericana, excluyendo Brasil, país que firmó un acuerdo aparte con la farmacéutica. Sin embargo, ahora el objetivo es producir 250 millones de vacunas.

AstraZeneca y la Fundación Carlos Slim plantearon comenzar con los envíos del biológico durante el primer semestre de 2021.

El laboratorio argentino mAxiece será el encargado de la producción de la sustancia activa del biológico, en tanto el laboratorio mexicano Liomont será el responsable del envasado y empaquetado. El costo del biológico oscila entre los dos y cuatro dólares.

Hugo López-Gatell informó que la vacuna desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford debería circular en el país para su aplicación en el mes de marzo.

El vocero de la presidencia de México, Jesús Ramírez, informó que el Gobierno Federal firmó un acuerdo para adquirir 77.4 millones de vacunas de AstraZeneca, el monto más grande con cualquier farmacéutica suscrito hasta el momento (34 millones con Pfizer, 35 millones con CanSino Biologics, 51.5 millones de vacunas de la iniciativa COVAX).

Cabe señalar que la vacuna de AstraZeneca no requiere de refrigeración a temperaturas de -70°C como la desarrollada por Pfizer/BioNTech, por lo que su distribución se prevé más sencilla. Otra ventaja de esta vacuna es más fácil de producir y tiene un costo menor.

La efectividad del antídoto va del 62 al 90% y necesita de dos dosis.

 

Redacción

Entradas recientes

Jubilee Casino impulsa sostenibilidad con Logrand Entertainment Group

La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…

8 horas hace

Los videojuegos más jugados en PlayStation Plus

El catálogo de PlayStation Plus sigue marcando tendencias en México, donde la comunidad gamer mantiene…

9 horas hace

Meta impulsa anunciantes con nuevas herramientas de IA

Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…

9 horas hace

Soledad y redes sociales, un vínculo que preocupa

La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…

9 horas hace

Víctor González Herrera apoya a niñez mexicana para entrenarse en la NASA

La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…

10 horas hace

Amazon revoluciona el mercado con su nueva marca de comestibles

Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…

13 horas hace