Noticias

EEUU analiza reducir dosis de vacuna de Moderna

Con un récord de 300.000 nuevos casos diarios de coronavirus, las autoridades de Estados Unidos están analizando la posibilidad de reducir a la mitad la dosis de la vacuna de Moderna para acelerar la campaña de vacunación, según reveló Moncef Slaoui, responsable del programa de inmunización en el país norteamericano.

En un comienzo, explicó el especialista, se debatió la posibilidad de aplicar solo una dosis.

Sin embargo, Slaoui cuestionó que esa sea una buena solución dado que “no hay datos tras una dosis”.

Además, alertó sobre el riesgo de “dejar a la gente un mes, dos meses, tres meses o quizá más con una inmunidad incompleta, disminuyendo la inmunidad o incluso con una respuesta inmune equivocada que es corregida con una segunda dosis”.

La alternativa que sí podría ser efectiva, a su criterio y el de otros investigadores que siguen de cerca la situación, es la aplicación de media dosis. «Sabemos que con la vacuna de Moderna, la mitad de una dosis a personas de entre 18 y 55 años, es decir, dos medias dosis, lograría el objetivo de inmunizar al doble de personas con las dosis que tenemos, genera una respuesta inmune idéntica a la dosis completa”, aseguró.

“Creo que es una postura más responsable fundamentada en hechos y datos para inmunizar a más personas. Por supuesto, seguimos produciendo nuevas dosis de la vacuna”, agregó el especialista.

Vacunación

Durante los últimos tres días han sido administradas 1,5 millones de dosis, del total de 17,5 millones enviadas hasta la fecha. “Somos optimistas sobre un aumento de las cifras después de las vacaciones, y estamos preparados para hacer lo que se nos pide”, remarcó el especialista.

Al igual que Slaoui, el epidemiólogo jefe de Estados Unidos, Anthony Fauci, también reconoció este domingo que ha habido retrasos en el programa de vacunación, pero aseguró que se acelerará.

Uno de los problemas principales que se están registrando en la distribución de las vacunas, según Slaoui, es la falta de información y de comunicación por parte de los estados.

En consonancia con los argumentos del presidente Donald Trump, que ha culpado a los estados de la lentitud de las inmunizaciones, Slaoui pidió que las autoridades regionales informen al Gobierno federal dónde se necesita un mayor número de dosis.

A su vez, aseguró que las nuevas variantes de coronavirus «estarán bajo control» con esta vacuna. “Afortunadamente, no son más mortales para la población. Son más infecciosos, por lo que aumentará el repunte de casos”, advirtió.

Estados Unidos confirmó el domingo 300.000 nuevos contagios de coronavirus, un nuevo récord diario desde el inicio de la pandemia, que dejó más de 350.000 muertos.

Según las últimas cifras del Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), 4,2 millones de personas habían recibido la vacuna en EEUU hasta el sábado, pese a que las autoridades anunciaron que a finales de diciembre estarían inoculadas ya 20 millones de personas.

Eso significa que sólo se ha vacunado a un 20 % de los 20 millones de ciudadanos que estaba previsto.

Redacción

Entradas recientes

Jubilee Casino impulsa sostenibilidad con Logrand Entertainment Group

La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…

15 horas hace

Los videojuegos más jugados en PlayStation Plus

El catálogo de PlayStation Plus sigue marcando tendencias en México, donde la comunidad gamer mantiene…

15 horas hace

Meta impulsa anunciantes con nuevas herramientas de IA

Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…

15 horas hace

Soledad y redes sociales, un vínculo que preocupa

La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…

16 horas hace

Víctor González Herrera apoya a niñez mexicana para entrenarse en la NASA

La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…

16 horas hace

Amazon revoluciona el mercado con su nueva marca de comestibles

Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…

19 horas hace