La Secretaría de Movilidad realizó el primer recorrido del nuevo sistema ECOBICI que comenzó operaciones en la alcaldía Benito Juárez con las primeras 50 ciclo-estaciones y 700 bicis de alta tecnología.
El recorrido de Augusto Rodin-Boston a el Parque Arboledas consistió en un total de 3.7 kilómetros.
Las nuevas bicicletas cuentan con porta bultos más amplio, cambio de velocidades, asientos ajustables, campanilla, luces delanteras y traseras. Adicionalmente, dijo el gobierno capitalino, este nuevo sistema contará con tres métodos accesibles para desanclar las unidades en las ciclo-estaciones:
Identificador QR; Registro del número único de cada bicicleta en la aplicación; y Tarjeta de Movilidad Integrada registrada previamente.
Asimismo, la nuevas ciclo-estaciones están equipadas con paneles solares, pantalla táctil, mapa de movilidad integrada, mapa de barrio, así como el nombre y número de las estaciones.
El gobierno de la Ciudad de México recordó a los usuarios, que durante el proceso de renovación, deberán colocar las bicicletas según el tipo de estación donde haya sido tomada.
Y los usuarios deben descargar la nueva app de ECOBICI en: Playstore http://bit.ly/3QlbUCt
Appstore apple.co/3doeZmO
Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…
Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…
Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…
Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…
Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…
El Institute for the Future of Education (IFE) del Tec de Monterrey presentó reporte en…