Empresas

Desarrollan dispositivo meteorológico inteligente

Estudiantes del Tecnológico Nacional de México, campus Ciudad Serdán, desarrollaron una estación meteorológica inteligente que permitirá recopilar datos para la medición de diferentes variables que influyen en los fenómenos atmosféricos y el clima de la región.

Los jóvenes poblanos Valentín Rojas Pérez y Jorge Alberto López Hernández, pertenecientes a la carrera de Ingeniería Mecánica, trabajan el diseño de una estación inteligente y autosustentable que cuenta con un panel solar que alimenta de energía el mecanismo de recolección de datos.

El equipo de monitoreo está compuesto con un dispositivo Wifi que envía información a un servidor en tiempo real, donde puede ser consultado por personal de esta casa de estudios o de otras instituciones climatológicas.

Algunas de las funciones más importantes del proyecto son calcular el nivel de radiación solar que recibe la zona, la dirección del viento, presión atmosférica, humedad, la intensidad y acumulación de la lluvia, radiación solar y otras condiciones meteorológicas, con el fin de predecir y prevenir posibles riesgos, destacó Valentín Rojas.

Aunque por ahora el dispositivo se encuentra en fase de prueba, con la ayuda de los académicos del Departamento de Ingeniería Mecánica “se pretende implementar su funcionamiento en la región”, comentó el joven investigador.

Al respecto, su compañero Jorge López, destacó que las estaciones meteorológicas permiten predecir y analizar condiciones atmosféricas como ciclones, huracanes, tormentas y sequías.

“Definitivamente es una unidad que podrá recolectar datos útiles para los agricultores, dado que en las regiones rurales por ahora no hay un mecanismo fiel que permita tener un panorama amplio ante el constante cambio climático”, mencionó López Hernández.

Los jóvenes comentaron que la tecnología integrada para la operación de dicha estación está asociada a importantes herramientas de la Industria 4.0, como es el procesamiento de información mediante el Big Data y la gestión de datos a partir de tecnología IoT (Internet de las Cosas).

René Sánchez

Entradas recientes

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

6 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

10 horas hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

15 horas hace

Mercado Play conquista Smart TVs en Latinoamérica

El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…

16 horas hace

Elektra impulsa la movilidad inteligente y transforma los traslados urbanos

En las grandes ciudades, el tráfico es un reto diario que impacta la productividad y…

1 día hace

Yo vivo Samsung: tecnología que acompaña cada momento

La campaña más reciente de Samsung Argentina propone una mirada distinta sobre la relación entre…

2 días hace