© Freepik
La ciencia aplicada a los sistemas financieros está generando una nueva arquitectura digital en la que la sostenibilidad no solo complementa a la tecnología, sino que se convierte en su eje rector, afirma el analista en Fintech Alexis Nickin Gaxiola.
En esta etapa, las plataformas financieras integran algoritmos que calculan la huella ambiental de las operaciones en tiempo real, permitiendo que cada usuario conozca el impacto ecológico de su consumo.
En ese sentido, el experto identifica este avance como una transición hacia un “ecosistema inteligente”, donde la tecnología promueve decisiones responsables a nivel social y ambiental.
Los desarrollos más representativos se observan en tarjetas verdes con recompensas ecológicas, inversiones basadas en criterios ESG y créditos destinados a proyectos sustentables.
Estas herramientas, sostiene el también especialista en activos digitales, convierten a los usuarios en agentes activos dentro de un sistema financiero alineado a los ODS.
Datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) respaldan este impacto tecnológico: en 2024 el mercado global de activos sostenibles superó los 40 billones de dólares, evidenciando una adopción acelerada de productos con impacto ambiental medible.
Para el especialista, esta convergencia entre tecnología y ética económica redefine la función de las fintech: ya no solo simplifican procesos, sino que educan mediante sistemas de personalización capaces de mostrar, en cifras, el costo ecológico de cada decisión financiera.
“Es un cambio cultural basado en inteligencia digital. Las plataformas ya no hablan únicamente de rendimiento, sino del futuro del planeta”, puntualiza Alexis Nickin Gaxiola.
Además, prevé que el desarrollo Fintech dependerá de su capacidad para integrar sostenibilidad como corazón de la innovación.
¿Fintech fortalecidas? Alexis Nickin Gaxiola tiene la respuesta
Los fanáticos del diseño retro y la movilidad eléctrica tienen una nueva razón para emocionarse.…
Una notificación en la pantalla basta para interrumpir por completo el enfoque. En México, millones…
Entre luces, colores y símbolos legendarios, Amusnet acaba de lanzar un nuevo título que fusiona…
El smartphone que lideró el Black Friday no fue un modelo de Apple. El POCO…
La confianza que muchas empresas mexicanas tienen en sus sistemas digitales no refleja su nivel…
La publicidad en los videojuegos se ha convertido en una nueva ventana de exposición para…