Foto de cortesía
Cuando una ciudad genera millones de datos cada segundo —desde sensores de movilidad hasta registros biométricos y tráfico digital— la pregunta científica no es cuánto se puede recopilar, sino cómo procesarlo para tomar decisiones que salven vidas.
En esa frontera se ubica SAIMON, la plataforma de Inteligencia Artificial creada por Seguritech, presentada en Medellín durante el Congreso MED360.
Más que una herramienta de videovigilancia, SAIMON funciona como un modelo de análisis computacional capaz de interpretar ecosistemas urbanos complejos mediante algoritmos autónomos.
Su arquitectura integra analítica predictiva, big data, visión computacional y redes neuronales que detectan patrones de riesgo con velocidad superior al monitoreo humano.
SAIMON (Seguritech Artificial Intelligence Monitoring Operating Network) utiliza múltiples fuentes simultáneas: cámaras inteligentes, drones, sensores urbanos, sistemas de emergencia y dispositivos biométricos.
Cada elemento alimenta una red analítica que clasifica eventos, detecta anomalías y genera alertas operativas en tiempo real.
Su principio tecnológico no solo identifica lo que ocurre, sino lo que probablemente ocurrirá, empleando modelos predictivos entrenados con variaciones del flujo urbano, comportamiento social y patrones dinámicos relacionados con movilidad, salud pública o incidentes de seguridad.
La plataforma responde con información procesable que puede activar protocolos automáticos o coordinar equipos humanos, optimizando recursos públicos y privados.
La demostración tecnológica coincidió con el anuncio del primer Centro C5 de Colombia, desarrollado por Seguritech en Medellín.
Este complejo no solo será una instalación operativa, sino un espacio para experimentación aplicada, donde SAIMON podrá escalar, evaluar escenarios urbanos reales e incorporar nuevos modelos de IA.
Ariel Picker, CEO de Seguritech, destacó que la ciudad se convierte en un entorno ideal para investigar implementación ética y responsable de IA pública, un desafío central en la ciencia actual.
La integración entre infraestructura crítica, seguridad digital y analítica predictiva abre un campo de estudio sobre cómo la IA transforma ecosistemas urbanos completos.
Con la expansión hacia Colombia, Seguritech fortalece su modelo de diseño tecnológico basado en investigación aplicada y resiliencia operativa, impulsando soluciones que evolucionan mediante retroalimentación continua de datos reales.
Para la comunidad científica y tecnológica, SAIMON representa un caso ejemplar de cómo la IA deja de observar el mundo para empezar a modelarlo, anticiparlo y protegerlo.
La ciencia aplicada a los sistemas financieros está generando una nueva arquitectura digital en la…
Los fanáticos del diseño retro y la movilidad eléctrica tienen una nueva razón para emocionarse.…
Una notificación en la pantalla basta para interrumpir por completo el enfoque. En México, millones…
Entre luces, colores y símbolos legendarios, Amusnet acaba de lanzar un nuevo título que fusiona…
El smartphone que lideró el Black Friday no fue un modelo de Apple. El POCO…
La confianza que muchas empresas mexicanas tienen en sus sistemas digitales no refleja su nivel…