Avances

Computación biológica y biología computacional

La unión de la informática y la biología no es nueva,  ya que el matemático Alan Turing, fue el primero en ser considerado uno de los padres de la informática, fue él quien hizo uso de los primeros ordenadores para entender mejor los procesos biológicos complejos, aparte de que se dio cuenta que podía sernos útil esta alianza desde dos frentes diferentes.

Siendo el primero cuando decidió desarrollar modelos matemáticos de la morfogénesis, que a grandes rasgos es el proceso biológico que explica cómo un organismo adquiere una forma determinada. Y del otro lado afianzó las bases de la inteligencia artificial como una disciplina integrada en las ciencias de la computación que pretendía imitar las capacidades cognitivas de la mente humana. Quizá sin saberlo o si,  Turing había asentado los cimientos de dos disciplinas que hoy tienen un potencial enorme: la biología computacional y la computación biológica. 

Sus diferencias

A pesar de que sus nombres se parecen tanto pueden llegar a ser difusas si no se les conoce a fondo. En lo que se parecen estas dos es que ambas reflejan la cooperación de la biología y la informática para alcanzar un propósito, pero en cuanto el ámbito de trabajo no son los mismos. Siendo que la biología computacional es una ciencia que recurre a herramientas informáticas para auxiliarnos a entender mejor los sistemas biológicos más complejos. Y del otro lado se encuentra, la computación biológica la cual es una rama de la informática cómo podemos utilizar elementos de naturaleza biológica para procesar y almacenar la información, y también cómo podemos inspirarnos en los mecanismos de la evolución biológica para desarrollar nuevos algoritmos que nos permitan resolver problemas complejos.

“La computación biológica estudia cómo podemos utilizar elementos de naturaleza biológica para procesar y almacenar la información, y también cómo podemos inspirarnos en los mecanismos de la evolución biológica para desarrollar nuevos algoritmos”

Pero para no causar más complicaciones dentro de estas dos ramas, una forma sencilla de identificarlas consiste en que la biología computacional es la biología la que se beneficia de las herramientas que le ofrece la informática, mientras que en la computación biológica es la informática la que se beneficia de los mecanismos que podemos observar en los sistemas biológicos. Pero esta última rama ya que está siendo posible el desarrollar el hardware desde una perspectiva muy diferente, mientras que la biología computacional se adentra en el software bajo la forma de una de las ramas más prometedoras de la inteligencia artificial.

Redacción

Entradas recientes

Xiaomi lanza su propio stick con Android TV para competir con Fire TV

Xiaomi quiere estar en cada rincón del hogar digital. Esta vez, le apunta directamente a…

5 horas hace

Protección Avanzada de Android: ¿por qué no puedes instalar esa app?

Cuando tu teléfono Android de pronto te impide instalar una aplicación, no es un error…

5 horas hace

SAT podrá vigilar tus redes sociales en tiempo real

Los usuarios en México podrían ver un nuevo nivel de vigilancia digital por parte del…

5 horas hace

Ariel Picker destaca tecnología de misión critica ante emergencias climáticas en México

Ariel Picker, CEO de Seguritech destaca cómo las soluciones tecnológicas de misión crítica se han convertido…

5 horas hace

Televisores sin reflejos, el nuevo foco de Samsung

En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…

1 día hace

El boom silver en apps de citas

Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…

1 día hace