Construida por la empresa Cray Inc. en los laboratorios Oak Ridge National en Tennessee, Estados Unidos, Frontier acaba de romper una marca al superar un desempeño de 1,102 exaflops por segundo en una prueba que se realiza para determinar cuál es la máquina con mayor capacidad de procesamiento del planeta.
Los científicos determinaron que la supercomputadora posee 8,730,112 núcleos de procesamiento que corren a 2 GHz y es capaz de resolver operaciones a una velocidad cinco veces superior que las computadoras más rápidas que existían hasta ahora.
Frontier puede realizar 1.000.000.000.000.000.000 de operaciones en un segundo (o 10 a la 18 potencia) lo que la ubica en el primer puesto de la lista TOP500 que rankea a las grandes computadoras del planeta.
Pero más allá de los aspectos técnicos y récords, lo importante es lo que Frontier representa y las oportunidades que le da a los científicos de seguir explorando y comprendiendo el universo que nos rodea.
Diversos científicos hablan del impacto que tendrá la inmensa capacidad de cómputo del Frontier en sus campos de trabajo: desde la predicción en los patrones del cambio climático hasta el entendimiento de la terapia genética, pasando por la creación de una nueva generación de reactores nucleares y la elaboración de nuevos fármacos creados a partir de una simulación precisa.
Fuente: Entrepreneur
Xiaomi quiere estar en cada rincón del hogar digital. Esta vez, le apunta directamente a…
Cuando tu teléfono Android de pronto te impide instalar una aplicación, no es un error…
Los usuarios en México podrían ver un nuevo nivel de vigilancia digital por parte del…
Ariel Picker, CEO de Seguritech destaca cómo las soluciones tecnológicas de misión crítica se han convertido…
En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…
Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…