Noticias

Con fotografía ultravioleta hallan capítulo oculto de la Biblia

El medievalista Grigory Kessel, profesor en la Academia de Ciencias de Austria, descubrió en la Biblia un nuevo texto oculto bajo capas de otro texto cuando se puso a estudiarlas con técnicas de luz ultravioleta. Este nuevo hallazgo representa una de las primeras traducciones del texto de los Evangelios.

Este grupo de científicos parece haber descubierto un “capítulo oculto” de un texto bíblico que tiene 1750 años de antigüedad, según un nuevo estudio publicado el mes pasado en la revista New Testament Studies.

“La tradición del cristianismo siríaco ha visto varias traducciones del Antiguo y Nuevo Testamento”, explicaba Kessel. “Hasta hace poco, solo se conocían dos manuscritos que contenían la traducción al siríaco antiguo de los evangelios”.

Se cree que el fragmento que descubrió Kessel es una nueva traducción de uno de los capítulos existentes de los Evangelios. Para ser más exactos del capítulo 12 de Mateo, que se incluyó originalmente en una de las traducciones de la Biblia al siríaco antiguo hace 1500 años.

Escrita en el siglo III

Los científicos creen que esta traducción fue escrita en el siglo III y luego fue copiada cientos de años después, en el siglo VI. Hace aproximadamente 1300 años, algún escriba de la zona de la actual Palestina borró esta traducción para reutilizarla, ya que el pergamino era un bien preciado que escaseaba en la época.

El texto que acaba de descubrir Kessel ofrece una interpretación diferente de los Evangelios. El original en griego del capítulo 12 (versículo 1) dice: “En aquel tiempo, Jesús pasaba por los campos de trigo en sábado; y sus discípulos tuvieron hambre y comenzaron a arrancar espigas y a comer.”

En cambio, la traducción siríaca que Kessel localizó dice: “[…] comenzaron a recoger las espigas, afrotarlas en sus manos y comerlas”.

Fuente: gizmodo.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

7 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

1 día hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace