Avances

Con información geoespacial se informa sobre bosques

La información que ayuda a identificar los bosques y selvas degradados o los que están perdiendo cobertura no suele ser actualizada de forma constante en nuestro país, lo cual afecta en gran medida la toma de decisiones y las acciones que realizan para restaurar nuestros ecosistemas forestales.

Por ello, el equipo de Sistemas de Información Geoespacial (SIG) en Reforestamos México, detectó la necesidad de delimitar el territorio con una mayor precisión para que de esta forma se pudiera priorizar las áreas en donde se debe trabajar e invertir para obtener un mayor impacto positivo en los bosques y selvas.

Conectividad forestal

El SIG ha caracterizado 12 millones de ha, delimitando el territorio nacional en 8 corredores de conectividad forestal en donde Reforestamos trabaja a través de su programa Mejores Alianzas, Mejores Bosques.

Con esta caracterización del territorio se identificó el potencial de conservación, restauración y manejo forestal en los corredores: Norte, que comprende la zona entre Saltillo en Coahuila y Monterrey en Nuevo León. Occidente, que comprende la zona metropolitana de Guadalajara en Jalisco.

Zonas verdes con bosques

Manantlán-Nevado de Colima, que comprende la zona entre la Sierra de Manantlán al sur de Jalisco y el Nevado de Colima en Colima; Uruapan-Morelia, en el estado de Michoacán.

Bajío, que comprende la zona entre León y Guanajuato, en Guanajuato. Eje Neovolcánico, que comprende la zona entre Toluca en el Estado de México, la Ciudad de México y Puebla.

Tuxtla, que comprende el Cañón del Sumidero y la Selva El Ocote en Chiapas. Selva Maya, que comprende la selva ubicada entre los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

10 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

1 día hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace