Avances

Con información geoespacial se informa sobre bosques

La información que ayuda a identificar los bosques y selvas degradados o los que están perdiendo cobertura no suele ser actualizada de forma constante en nuestro país, lo cual afecta en gran medida la toma de decisiones y las acciones que realizan para restaurar nuestros ecosistemas forestales.

Por ello, el equipo de Sistemas de Información Geoespacial (SIG) en Reforestamos México, detectó la necesidad de delimitar el territorio con una mayor precisión para que de esta forma se pudiera priorizar las áreas en donde se debe trabajar e invertir para obtener un mayor impacto positivo en los bosques y selvas.

Conectividad forestal

El SIG ha caracterizado 12 millones de ha, delimitando el territorio nacional en 8 corredores de conectividad forestal en donde Reforestamos trabaja a través de su programa Mejores Alianzas, Mejores Bosques.

Con esta caracterización del territorio se identificó el potencial de conservación, restauración y manejo forestal en los corredores: Norte, que comprende la zona entre Saltillo en Coahuila y Monterrey en Nuevo León. Occidente, que comprende la zona metropolitana de Guadalajara en Jalisco.

Zonas verdes con bosques

Manantlán-Nevado de Colima, que comprende la zona entre la Sierra de Manantlán al sur de Jalisco y el Nevado de Colima en Colima; Uruapan-Morelia, en el estado de Michoacán.

Bajío, que comprende la zona entre León y Guanajuato, en Guanajuato. Eje Neovolcánico, que comprende la zona entre Toluca en el Estado de México, la Ciudad de México y Puebla.

Tuxtla, que comprende el Cañón del Sumidero y la Selva El Ocote en Chiapas. Selva Maya, que comprende la selva ubicada entre los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Tec Puebla destaca en concurso internacional de ingeniería

El Tecnológico de Monterrey campus Puebla celebró un logro histórico al obtener 8 premios internacionales…

50 minutos hace

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

3 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

3 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

4 días hace