Medicina

Con piel electrónica quieren dar tacto a robots

En China desarrollaron un nuevo tipo de piel electrónica que permite a los robots navegar por su entorno mediante el tacto en la oscuridad, cuando la visibilidad es limitada, reseñó el portal web Xinhua.

El material suave de la piel electrónica tiene una apariencia similar a una cinta e imita las cualidades de la piel humana, con las características tales como la elasticidad y la capacidad de autocuración.

Además, es capaz de detectar los cambios en la temperatura y la presión, mejorando aún más su utilidad para uso en los robots.

Una gran dificultad en el desarrollo de la piel electrónica ha sido durante mucho tiempo la falta de compuestos adecuados, con propiedades fisicoquímicas y sensoriales, tal como la piel humana.

Los investigadores de la Universidad del Sureste hallaron la solución desarrollando esta nueva piel electrónica en base a seda natural, un material proteico.

Piel electrónica que se puede regenerar

Asimismo, agregaron iones de calcio que absorben agua, iones de hidrógeno ligeramente ácidos, y nanomateriales bidimensionales sensibles al estímulo ambiental para sintetizar la piel electrónica.

Un miembro del equipo de investigación, Duan Shengshun, resaltó que tiene todas las propiedades fisicoquímicas ideales de la piel, tales como la elasticidad, la capacidad de autocuración, la débil acidez y actividades antibacterianas, además, una vez que se encienda, puede detectar la temperatura ambiente, la presión y la humedad.

“Esta piel electrónica puede curarse a sí misma”, aseveró Duan, a su vez señalando que un injerto de piel se puede hacer fácilmente uniendo una nueva pieza a la pieza afectada.

Fuente: vtv.gob.ve

Silvia Chavela

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

1 día hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

2 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

2 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

2 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

3 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

3 días hace