Avances

Con roca precámbrica construirán naves espaciales de última generación

México 26 septiembre._ La piedra de Shungit es una roca precámbrica única compuesta casi al 100% por carbono. Científicos explican que, gracias a la combinación de baja densidad, alta resistencia y estabilidad química a temperaturas elevadas, los materiales compuestos pueden utilizarse para producir pilas de combustible. De igual forma, supercondensadores y componentes de motores de aviones y propulsores de naves espaciales de última generación.

Sabiendo, que muchos científicos están desarrollando una nueva clase de materiales compuestos. Consisten en varios rellenos de refuerzo de carbono en una matriz de grafito obtenida por carbonización.

El grupo de MISIS y Skoltech decidió idear una solución para la producción rápida y económica de dichos materiales compuestos.

En primer lugar, identificaron los parámetros óptimos del tratamiento térmico para lograr el mejor rendimiento en términos de «resistencia a las grietas». Es decir, la resistencia a la iniciación y propagación de grietas que determina en gran medida la resistencia de los materiales frágiles y cuasi frágiles.

Los investigadores explicaron que el proceso de síntesis del compuesto es similar a la cocción de una masa hecha de un elastómero. Es un polímero blando de tipo caucho reforzado con un relleno a varias temperaturas por encima de los 180ºC.

Combustible

Como la fibra de carbono corta que se suele utilizar como relleno es bastante cara y tiene un suministro limitado, el equipo decidió sustituirla parcialmente por la roca shungita.

Los investigadores esperan que los materiales producidos con su técnica se utilicen para fabricar piezas clave de pilas de combustible. De igual forma, componentes de equipos químicamente resistentes y complejos equipos de bombeo para la producción de petróleo a profundidades récord y en las condiciones más duras.

Otro ámbito prometedor para el uso de los nuevos materiales será la creación de una nueva generación de componentes para motores de aviación y naves espaciales.

Fuente: anbariloche.com.ar

Silvia Chavela

Entradas recientes

México avanza como potencia global en turismo médico

Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…

3 horas hace

La inteligencia artificial como palabra clave del cibercrimen moderno

El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…

3 horas hace

Tecnología premium en maquinaria agrícola impulsa eficiencia con agricultura de precisión

El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…

3 horas hace

Apple redefine Siri con inteligencia artificial sin mencionar a Google

La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…

4 horas hace

La tecnología que da voz con la mirada revoluciona la inclusión digital

Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…

4 horas hace

Las mejores apps para iPhone que todo viajero en Europa debe tener

Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…

9 horas hace