El individuo, conocido como ‘paciente de Ginebra’ y cuya identidad no se ha hecho pública, es la sexta persona que ha logrado la remisión del VIH tras un trasplante de células madre.
Se diferencia de los cinco anteriores por haber recibido células madre de un donante que no presentaba la mutación CCR5?32, conocida por conferir protección frente al VIH, informó el consorcio internacional IciStem, co-coordinado por el Instituto español de Investigación del Sida, IrsiCaixa,
El estudio, publicado en la revista Nature Medicine, sugiere que la mutación CCR5?32 “facilita la curación, pero que no es imprescindible para lograrla”.
“Este caso es especialmente interesante porque nos muestra que la remisión del VIH es posible incluso sin la mutación CCR5?32. Además, hemos identificado cuáles serían los posibles mecanismos que han permitido la curación en este caso, abriendo nuevas vías de investigación que nos acercan cada vez más a la erradicación del VIH ” , afirmó el profesor de investigación ICREA en IrsiCaixa y coordinador de IciStem Javier Martínez-Picado.
Paciente Ginebra
El ‘paciente de Ginebra’ fue diagnosticado con VIH en mayo de 1990 y comenzó inmediatamente el tratamiento antirretroviral.
En enero de 2018 fue diagnosticado con un sarcoma mieloide y, en julio del mismo año, se sometió a un trasplante de células madre procedentes de un donante compatible.
Un mes después del trasplante, las pruebas ya mostraban que las células sanguíneas del paciente habían sido totalmente reemplazadas por las del donante, y esto iba acompañado de una disminución de las células portadoras del VIH en su cuerpo.
Fuente: abc.com.py