¿Qué se necesita para que dupliquen la llave de tu casa? Poner un micro en la cerradura, o pasar cerca con un móvil mientras abres la puerta…
Parece un método más propio de James Bond que del mundo real, pero unos investigadores de la Universidad de Singapur han desarrollado un software que consigue hacer una copia de una llave simplemente analizando el sonido que hace cuando la llave abre la puerta.
Al introducir la llave en el cilindro, van subiendo y bajando los pernos haciendo un sonido característico, que cambia según la distancia que cada perno recorre al golpear la llave.
En palabras sencillas, cada perno hace un ruido ligeramente diferente al tocar cada diente de sierra de la llave, según su longitud. Estos investigadores han conseguido desarrollar un software que analiza este sonido, y es capaz de separar el sonido de cada perno. Lo estudia para calcular su tamaño, y con ello puede calcular el tamaño exacto de cada diente de la llave.
Mediante este sistema, estos investigadores han conseguido reducir las posibles combinaciones de una llave, más de 330.000, a solo 3.
Con estos datos basta con obtener el molde de la llave virgen, que es un diseño público que el fabricante facilita, y usar una impresora 3D para imprimir esas tres llaves. Una de ellas es la que funciona.
Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…
El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…
El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…
La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…
Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…
Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…