Medicina

Consiguen frenar el avance de la esclerosis múltiple

El autotrasplante de células madre del propio paciente puede retrasar, de forma segura, el avance del principal tipo de esclerosis múltiple.

El primer ensayo clínico de este nuevo tratamiento con humanos ha dado un resultado positivo. No hay evidencia de actividad de la enfermedad en dos tercios de los tratados durante 10 años, según los resultados de esta investigación.

Este estudio es pionero que ha sido realizada por científicos de la Universidad sueca de Uppsala.

Estas células madre se utilizan ya para atacar algunos tipos de cáncer. Se obtienen de la propia médula ósea o de la sangre de la persona afectada por esta enfermedad.

Este primer ensayo clínico ha demostrado que este nuevo tratamiento con células madre del propio paciente es “adecuado para tratar la EM, la Esclerosis Múltiple, del tipo recurrente y que se caracteriza por distintos episodios inflamatorios que causan diversos grados de discapacidad.

En concreto, los investigadores identificaron a 231 pacientes con EM recurrente, con edad media de 30 años y casi dos tercios de ellos (64%) eran mujeres.

Y este fue el resultado: entre los 149 pacientes con EM que tenían alguna discapacidad, más de la mitad (54%; 80 personas) mejoraron, poco más de un tercio (37%; 55 personas) permanecieron estables y solo uno de cada 10 (9%) empeoraron.

Además, cinco pacientes requirieron cuidados intensivos y 61 desarrollaron una infección bacteriana dentro de los 100 días posteriores al tratamiento. Se trata de un estudio observacional, sin grupo comparativo. Es lo que impide sacar conclusiones definitivas, reconocen los investigadores.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

7 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

1 día hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace