Noticias

Construyen dron que recoge ADN animal de las ramas de los árboles

México 22 enero._ Los ecólogos utilizan un dron para los rastros de material genético que dejan los organismos vivos en el medio ambiente —el denominado ADN ambiental (ADNe)—, para catalogar y monitorizar la biodiversidad.

A partir de estas muestras, los investigadores pueden determinar qué especies están presentes en una zona determinada.

El ADNe marino se obtiene con relativa facilidad a través de muestras de agua. Sin embargo, conseguirlo en hábitats terrestres, como los bosques, no es tarea sencilla.

Científicos de la Escuela Politécnica Federal Zúrich (ETH Zurich, Alemania) y del Instituto Federal de Investigación Suizo (WSL) han creado un dron que puede aterrizar de forma autónoma en las ramas de los árboles para recoger estas muestras.

Los drones pueden automatizar la recogida de ADNe y obtener información esencial en más lugares y con menos esfuerzo

Vigilar la biodiversidad

“Los estudios de ADNe están revolucionando la vigilancia de la biodiversidad porque no son invasivos y pueden detectarse múltiples especies, incluso las más esquivas, a partir de una sola muestra ambiental, ya sea de agua, suelo o aire”, declara a SINC Mintchev Stefano, catedrático de Robótica Ambiental de la ETH de Zúrich y la WSL y coautor del estudio que publica la revista Science Robotics.

El experto subraya que “la recogida de las muestras es una de las partes más laboriosas y costosas del flujo de trabajo. Los drones pueden automatizar la recogida de ADNe y obtener información esencial en más lugares y con menos esfuerzo. Este dron es el primer robot diseñado para recoger de forma autónoma ADNe terrestre”.

En total, lo han probado en siete especies de árboles del jardín botánico que rodea el Instituto Federal Suizo de Investigación Suizo. En las muestras encontraron ADN de 21 grupos distintos de organismos, entre ellos aves, mamíferos e insectos. «Esto es alentador porque demuestra que la técnica de recolección funciona», afirma Mintchev.

Fuente: agenciasinc.es

Silvia Chavela

Entradas recientes

México avanza como potencia global en turismo médico

Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…

9 horas hace

La inteligencia artificial como palabra clave del cibercrimen moderno

El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…

9 horas hace

Tecnología premium en maquinaria agrícola impulsa eficiencia con agricultura de precisión

El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…

9 horas hace

Apple redefine Siri con inteligencia artificial sin mencionar a Google

La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…

9 horas hace

La tecnología que da voz con la mirada revoluciona la inclusión digital

Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…

9 horas hace

Las mejores apps para iPhone que todo viajero en Europa debe tener

Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…

14 horas hace