IA

Construyen robot que piensa como un buceador

México 3 diciembre.- Crearon un robot submarino que utilizan el aprendizaje automático para aprender a pensar como un buceador que explora los arrecifes de coral.

Los modelos informáticos revelan mareas y corrientes de Foucault que pueden mostrar por qué la vida marina prospera en un lugar y no en otro.

Los dispositivos de escucha bajo el agua que detectan los sonidos de los arrecifes de coral saludables alertan a los científicos cuando la vida marina está en peligro.

Estas son solo algunas de las tecnologías de vanguardia de investigadores de la Institución Oceanográfica Woods Hole, más conocida como QUIEN YO.

El equipo de 21 científicos y estudiantes de la OMS se basó en el Laboratorio Marino de la Universidad de las Islas Vírgenes en Lamshore Bay en St. John’s. El laboratorio fue construido originalmente en la década de 1960. La idea es que los jóvenes aprendan sobre ambientalistas y científicos marinos para hacer un trabajo serio.

El huracán Irma destruyó la mayoría de las instalaciones de VIERS en 2017. Pero el antiguo laboratorio marino, que fue reconstruido en 2006 por la Universidad de las Islas Vírgenes y la Fundación Nacional de Ciencias, sigue en pie.

Los arrecifes de coral

A principios de noviembre, la actividad se interrumpió cuando los investigadores aprovecharon las aguas tropicales relativamente tranquilas para ver exactamente qué podía hacer su dispositivo buceador.

Entre ellos se encontraba la ecologista microbiana Amy April, jefa de equipo de Coral Reef Solutions de la OMS. Es una iniciativa multidisciplinaria que está desarrollando nuevas tecnologías para monitorear la dinámica de los arrecifes de coral y herramientas de salud e intervención.

Los arrecifes de coral mueren a un ritmo alarmante en todo el mundo. Por eso, el objetivo de la iniciativa es proteger los ecosistemas de arrecifes de coral de los efectos del cambio climático.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

México avanza como potencia global en turismo médico

Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…

3 horas hace

La inteligencia artificial como palabra clave del cibercrimen moderno

El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…

3 horas hace

Tecnología premium en maquinaria agrícola impulsa eficiencia con agricultura de precisión

El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…

3 horas hace

Apple redefine Siri con inteligencia artificial sin mencionar a Google

La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…

3 horas hace

La tecnología que da voz con la mirada revoluciona la inclusión digital

Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…

3 horas hace

Las mejores apps para iPhone que todo viajero en Europa debe tener

Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…

8 horas hace