IA

Crean ‘agrónomo virtual’ para las granjas inteligentes urbanas

Científicos rusos crearon un sistema único para granjas inteligentes, algo como un agrónomo virtual. Esto ‘cambiará’ la industria de la agricultura urbana al combinar todos los conocimientos y habilidades necesarios en un asistente de red neuronal.

Hoy en día, una de las principales áreas de desarrollo de la agroindustria es la creación de sistemas de agricultura inteligente capaces de automatizar el cuidado de las plantas, destacaron los expertos.

Los investigadores de la Universidad estatal de Tiumén están desarrollando un sistema único de este tipo que, podrá actuar como asistente y asesor para los usuarios que tienen el conocimiento superficial sobre la producción de cultivos y la agricultura.

Agricultura inteligente

De acuerdo con los investigadores, el desarrollo se implementa como una superestructura para los sistemas existentes de agricultura inteligentes. Con la ayuda de elementos de inteligencia artificial (IA), analiza los parámetros de las plantas y el medio ambiente, basándose en los datos de los sensores, y le permite no solo optimizar los procesos rutinarios, sino también encontrar soluciones para problemas específicos.

“Con los elementos de la red neuronal de la IA, nuestro sistema hará que las granjas inteligentes sean aún más inteligentes. Ahora tal granja no solo será capaz de monitorear y controlar los parámetros del proceso de producción, sino también dar consejos sobre cómo actuar en caso de averías de equipos, enfermedades de las plantas y otras situaciones anormales”, explicó Alexéi Projoshin, de la Universidad Estatal de Tiumén.

El director científico del proyecto, Ígor Glújij, subrayó que los algoritmos desarrollados antes de las granjas inteligentes no tienen en cuenta una serie de problemas que ocurren regularmente, tales como averías de equipos, enfermedades o plagas de plantas, y no todos los especialistas pueden hacer frente de manera rápida y competente a esas situaciones.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

4 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

23 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace