Medicina

Crean reloj biológico que predice el envejecimiento

Científicos crearon un reloj biológico universal capaz de predecir el envejecimiento. La fórmula matemática estima con precisión la edad en todas las especies de mamíferos, desde ratones, murciélagos, ballenas y humanos.

Los estudios publicados en Science y Nature Aging, se centran en la modificación en el ADN, lo que podría revolucionar la ciencia en torno al envejecimiento.

El Consorcio de Metilación de Mamíferos, conformados por 200 investigadores de todo el mundo, recopilaron y analizaron datos de más de 15.000 muestras de tejido de 348 especies de mamíferos. Los científicos estudiaron los efectos de la metilación en el ADN.

Los hallazgos permitieron la creación de un modelo matemático llamado “reloj panmamífero universal”. La fórmula sería capaz de estimar con precisión la edad de los tejidos y sería aplicable a cualquier mamífero.

“Hemos descubierto que la duración de la vida de los mamíferos está estrechamente relacionada con las modificaciones químicas de la molécula de ADN, específicamente conocidas como epigenética, o más exactamente, metilación” dijo el autor principal de ambos artículos, Steve Horvat, quien también experto en el proceso de envejecimiento

Jason Ernst, profesor de química biológica, informática y medicina de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), explicó la importancia de la tecnología diseñada.

“La tecnología que diseñamos para medir los niveles de metilación del ADN en los mamíferos (…) condujo a la producción de un conjunto de datos altamente único que, cuando se analizó con herramientas computacionales y estadísticas avanzadas, reveló una comprensión más profunda de la relación entre la metilación del ADN, la vida útil, el envejecimiento y otros procesos biológicos en los mamíferos”.

La clave está en la metilación y la modificación del ADN

El estudio del equipo de investigadores se centra en la metilación, una modificación química de la citosina. Esta es considerada uno de los cuatro componentes básicos de la molécula de ADN.

“La metilación del ADN es un mecanismo por el cual las células pueden controlar la expresión génica, activando o desactivando los genes. En estos estudios, los investigadores se centraron en las diferencias de metilación del ADN entre especies en lugares donde la secuencia de ADN es generalmente la misma”, mencionan los investigadores de la UCLA.

Los relojes biológicos universales desarrollados a partir del análisis de la metilación pueden predecir el riesgo de mortalidad en humanos y ratones, lo que resulta valioso para estudios preclínicos.

“Una intervención que revierta la edad epigenética en un ratón, según el reloj, podría ser aplicable también a los humanos”, señalaron en un comunicado.

Fuente: ngenespanol.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Jubilee Casino impulsa sostenibilidad con Logrand Entertainment Group

La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…

6 horas hace

Los videojuegos más jugados en PlayStation Plus

El catálogo de PlayStation Plus sigue marcando tendencias en México, donde la comunidad gamer mantiene…

6 horas hace

Meta impulsa anunciantes con nuevas herramientas de IA

Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…

6 horas hace

Soledad y redes sociales, un vínculo que preocupa

La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…

7 horas hace

Víctor González Herrera apoya a niñez mexicana para entrenarse en la NASA

La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…

7 horas hace

Amazon revoluciona el mercado con su nueva marca de comestibles

Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…

10 horas hace