Empresas

Venderán en supermercados el primer salmón impreso en 3D

En breve se venderá en tiendas el primer salmón impreso en 3D en el mundo. Se trata de un filete hecho por la empresa de tecnología alimentaria Revo Foods. Según un comunicado publicado por la empresa durante esta semana, el pescado vegano llegaría a las estanterías de tiendas europeas.

“El Filete”, como fue nombrado, representa un momento crucial en la alimentación sostenible, con consumibles impresos en 3D listos para escalar a volúmenes industriales, dijo la compañía a través del comunicado.

“A pesar de la dramática pérdida de arrecifes de coral y de los crecientes niveles de toxinas y microplásticos que contaminan el pescado, la demanda de marisco por parte de los consumidores se ha disparado paradójicamente en las últimas décadas”, indicó el comunicado.

“Una solución prometedora para ofrecer a los consumidores alternativas sostenibles que no contribuyan a la sobrepesca es el marisco vegano. La clave del éxito de estos productos reside en recrear un sabor auténtico que atraiga [a los consumidores]”.

El ingrediente principal del salmón es la micoproteína, hecha a partir de hongos filamentosos, que no solo tienen buenas características nutricionales, sino también una textura natural similar a la carne. Además, su procesamiento consume menos recursos y genera menos emisiones de gases asociados al cambio climático si se compara con la producción tradicional de pescado, explicó la empresa.

12 ingredientes

Además de la micoproteína el salmón de Revo tiene otros 12 ingredientes, como proteínas de guisantes, aceites vegetales y extractos de algas. Además, el “Filete” tiene una caducidad de tres semanas, por sus ingredientes de origen vegetal.

“Con el hito de la impresión de alimentos en 3D a escala industrial, nos adentramos en una revolución alimentaria creativa, una era en la que los alimentos se elaboran exactamente según las necesidades del cliente”, afirmó Robin Simsa, director general de Revo Foods, a través del comunicado.

“De momento, nos centramos en alternativas al marisco, pero la tecnología es aplicable a muchos más tipos de alimentos”, añadió, por lo que algunas personas piensan que la marca podría realizar anuncios sobre otros productos en el futuro.

El producto se empezó a vender desde el pasado 14 de septiembre en REWE/BILLA, uno de los mayores minoristas europeos. Los clientes de toda Europa también podrán encargar el producto en la tienda en línea de Revo Foods a partir del 1 de octubre de este año.

Fuente: elespectador.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

1 hora hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

20 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace