Ciudad de México 2 de agosto de 2021._Alexandra Arias, jefa del Departamento de Urgencias y Unidad Coronaria del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, detalló que 70 % de la población entre los 45 y 65 años tiene al menos un factor de riesgo cardiovascular.
Ante este panorama, el INC y la Fundación Mexicana para la Salud (Funsalud) desarrollaron la “app” para el público en general llamada “Cuida tu corazón”, que se une a la ya desarrollada “IAMMX”, enfocada a los profesionales de la salud, con el objetivo de ayudar a las personas a preservar este órgano vital.
“Cuida tu corazón” forma parte de la estrategia para la atención del infarto agudo al miocardio para población en general y busca promover hábitos saludables, prevenir y alertar sobre infartos.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut, 2018), la hipertensión arterial es uno de los factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares que más aquejan a la población en el mundo y al menos uno de cada cuatro mexicanos mayores de 20 años vive con hipertensión arterial.
Además, la mala alimentación, el tabaquismo y la falta de actividad física continúan representando los principales factores de riesgo en las enfermedades cardiovasculares.
Detalló que la insuficiencia cardíaca afecta a 64 millones de personas alrededor del mundo. Mientras que en México la prevalencia es del 4 % en adultos y aumenta hasta más del 20 % en adultos mayores.
Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…
Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…
Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…
Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…
Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…
Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…