Ciudad de México 2 de agosto de 2021._ Desde hace meses, los países tanto europeos como de otros continentes han empezado a pedir la cartilla de vacunación del coronavirus como requisito para poder entrar en el país.
Ante ello, los delincuentes ya han empezado a mover ficha y los certificados falsos han aumentado con la llegada del verano.
El certificado verde digital es la prueba que necesitan los gobiernos para demostrar que una persona ha sido vacunada.
Un informe de Check Point Research alertaba del aumento de los anuncios de certificados falsos, la mayoría a través de la dark web.
Específicamente, de grupos de la dark web que tienen entre 70.000 y 500.000 miembros.
Los precios oscilan entre los 100 y los 150 euros; en su mayoría son pasaportes covid de países como Holanda, Suiza o Grecia.
Concretamente de los que todavía permiten que el certificado se muestre en papel además o en lugar del código QR.
Eusebio Nieva, director técnico de Check Point Software para España y Portugal, explicó que es mucho más difícil falsificar un código QR como el que piden en la mayoría de países europeos.
con información de Hipertextual
La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…
El catálogo de PlayStation Plus sigue marcando tendencias en México, donde la comunidad gamer mantiene…
Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…
La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…
La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…
Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…