Medicina

Crean base de datos para detección de emociones

La Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), campus San Juan del Río (SJR), desarrollaron una base comparativa de datos obtenidos con termografía para la detección de emociones en personas sanas como con cáncer de mama.

Estudiantes e investigadores, entre ellos Irving Armando Cruz Albarrán, colaboraron desde 2015 con la Facultad de Psicología de la UNAM, a través del grupo “Mente -Cuerpo” -encabezado por Benjamín Domínguez Trejo- para evaluar el estado psicofisiológico de pacientes, vínculo del que se han actualizado los hallazgos, obteniendo una base de datos para el tratamiento psicológico de sobrevivientes de cáncer de mama.

En este sentido, Irving Cruz detalló: “realizamos un estudio enfocado al estado basal de una persona (cuando no hay emoción presente) para poder registrar y comparar cómo se reflejan las emociones con el uso de termografía infrarroja en distintas poblaciones: sana y clínica (sobreviviente al cáncer de mama)”.

 

Tratamiento psicológico

 

Sostuvo que en esta investigación, detratamiento psicológico la que se desprende esta base comparativa de datos obtenidos con termografía infrarroja, se contó con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), bajo el proyecto 320976 de la Convocatoria Paradigmas y Controversias de la Ciencia 2022; así como de la UNAM; la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM); y el Grupo de sobrevivientes de Cáncer de Mama “Ave Fénix” del Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” del ISSSTE, bajo supervisión de Patricia Cortés Esteban.

Además, subrayó que -derivado de dicha colaboración- también se han fabricado cámaras termográficas, software para procesar la información registrada y el dispositivo “TERMOFINGER-MX” (sensor para medir la temperatura de la punta de los dedos de las manos) como herramientas en el tratamiento psicológico de sobrevivientes del cáncer de mama.

“Nuestro objetivo es seguir manufacturando tecnología propia y útil en los proyectos e investigaciones con impacto social. También creamos un medidor de frecuencia cardíaca y de saturación de oxígeno utilizado en las investigaciones enfocadas en el estudio de las emociones”, comentó.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Jubilee Casino impulsa sostenibilidad con Logrand Entertainment Group

La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…

4 horas hace

Los videojuegos más jugados en PlayStation Plus

El catálogo de PlayStation Plus sigue marcando tendencias en México, donde la comunidad gamer mantiene…

4 horas hace

Meta impulsa anunciantes con nuevas herramientas de IA

Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…

4 horas hace

Soledad y redes sociales, un vínculo que preocupa

La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…

5 horas hace

Víctor González Herrera apoya a niñez mexicana para entrenarse en la NASA

La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…

5 horas hace

Amazon revoluciona el mercado con su nueva marca de comestibles

Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…

8 horas hace