Noticias

Crean baterías miniatura de zinc-aire para robots

Los ingenieros del MIT han logrado un gran avance al crear una microbatería de zinc-aire, un dispositivo extremadamente pequeño de sólo 0,1 milímetros de largo y 0,002 milímetros de grosor, aproximadamente el grosor de un cabello humano.

Esta innovadora batería utiliza oxígeno del aire para oxidar el zinc, produciendo hasta 1 voltio de energía. Este avance significativo podría transformar las capacidades de los robots del tamaño de una célula, permitiéndoles realizar tareas como administrar medicamentos al cuerpo humano y detectar fugas de gas en tuberías.

Batería pequeña, gran impacto

Este nuevo diseño de batería aborda un desafío clave en robótica: alimentar dispositivos muy pequeños. Los robots tradicionales a menudo dependen de fuentes externas de luz o láser para obtener energía, lo que limita su movilidad y funcionalidad. Al integrar una fuente de energía directamente en el robot, las baterías de zinc-aire del MIT proporcionan la autonomía necesaria para que estos dispositivos funcionen de forma independiente. Michael Strano, escritor senior Estudiardestaca el impacto de este desarrollo: “Estamos incorporando funciones robóticas a la batería y empezando a integrar estos componentes en los dispositivos”.

Desarrollo de capacidades robóticas

Un equipo de investigación dirigido por Ge Zhang y Sungyun Yang ha demostrado que estas baterías pueden alimentar varios componentes de robots. Estos componentes incluyen actuadores que mueven el brazo del robot, memristores para almacenamiento de memoria y sensores que detectan sustancias químicas. La visión de estos pequeños robots incluye su uso potencial en aplicaciones médicas, como inyectarlos en el cuerpo humano para administrar medicamentos como la insulina. Estos robots también se pueden utilizar en entornos industriales para monitorear y responder a los cambios ambientales.

Perspectivas futuras

En el futuro, el equipo del MIT planea integrar baterías directamente en dispositivos robóticos, yendo más allá de la etapa de prototipo actual donde las baterías se conectan externamente. Las investigaciones futuras se centrarán en aumentar el voltaje de la batería y explorar aplicaciones adicionales. Con el respaldo de fondos de la Oficina de Investigación del Ejército de EE. UU., el Departamento de Energía y la Fundación Nacional de Ciencias, esta innovación marca un importante paso adelante en la creación de sistemas robóticos más autónomos y versátiles.

Estos avances son prometedores para aplicaciones médicas e industriales y representan un gran salto en las capacidades de los robots pequeños.

Fuente: arrobajuarez.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Televisores sin reflejos, el nuevo foco de Samsung

En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…

1 hora hace

El boom silver en apps de citas

Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…

2 horas hace

Estas apps gastan tus datos móviles sin que lo sepas

Ni siquiera las estás usando y ya te están drenando el plan. Muchas apps en…

4 horas hace

Todo lo que podrás hacer con el nuevo visor Galaxy XR

El primer visor de realidad extendida de Samsung, el Galaxy XR, se perfila como uno…

4 horas hace

OpenAI lanza ChatGPT Atlas, su nuevo navegador con IA

OpenAI acaba de entrar a un nuevo terreno: los navegadores web. La empresa presentó ChatGPT…

20 horas hace

Apple se adelanta con fecha de lanzamiento de iOS 17.6.1

Aunque todas las miradas apuntan al esperado iOS 18, Apple tiene un movimiento más bajo…

1 día hace