Noticias

Todo listo para ver las superlunas

“Una superluna ocurre cuando una luna llena coincide con el punto de aproximación más cercano a la Tierra en su órbita elíptica, un punto conocido como perigeo”, señala la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), la agencia estadounidense dedicada a la exploración espacial y al avance de la ciencia.

La fascinación por las superlunas , esos espectáculos que capturan la atención de los astrónomos y entusiastas del espacio, vuelve a cobrar vida con la última revelación de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).

A medida que el verano del hemisferio norte se acerca a su fin, los amantes de los astros tienen una razón más para observar el firmamento, ya que el ente estadounidense ha confirmado las fechas y horarios exactos de los próximos fenómenos celestiales que serán visibles desde México.

Para entender el fenómeno, una superluna ocurre cuando una Luna llena coincide con el momento en que justamente el astro está en su punto más cercano a la Tierra, conocido como perigeo. Esta proximidad hace que el satélite parezca significativamente más grande y brillante en el cielo.

Aunque el término no es oficial en la astronomía, se utiliza comúnmente para describir una Luna llena que está al menos al 90% del mencionado momento.

17 de septiembre

La NASA explicó en un artículo que la siguiente superluna del ciclo ocurrirá el 17 de septiembre. En este día, el crepúsculo matutino comenzará a las 5:54 AM, y el amanecer será a las 6:52 AM.

El mediodía solar se producirá a la 1:02 PM, con el Sol a 53 grados en el cielo. La puesta del sol será a las 7:12 PM y el crepúsculo vespertino terminará a las 8:10 PM.

Además, durante la noche del 7 de septiembre, Saturno estará especialmente visible y en su punto más brillante, ofreciendo una excelente oportunidad para observar sus anillos y su Luna Titán con un telescopio.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

11 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

16 horas hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

20 horas hace

Mercado Play conquista Smart TVs en Latinoamérica

El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…

21 horas hace

Elektra impulsa la movilidad inteligente y transforma los traslados urbanos

En las grandes ciudades, el tráfico es un reto diario que impacta la productividad y…

1 día hace

Yo vivo Samsung: tecnología que acompaña cada momento

La campaña más reciente de Samsung Argentina propone una mirada distinta sobre la relación entre…

2 días hace